Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    Consulta rápida: AFP Integra 2024 te muestra tu saldo en solo 2 pasos con tu DNI

    Libre disposición de fondos de las AFP es de carácter facultativo, por ende, los afiliados que no deseen retirar su dinero no están obligados a cumplir con los pasos establecidos por la SBS.

    Afiliados podrán retirar hasta 4 UIT de sus fondos de pensiones. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República

    Tras la publicación del procedimiento operativo para el retiro facultativo de fondos de las AFP por parte de Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), una gran cantidad de peruanos dispondrá de su dinero, ya sea de la totalidad o de una parte.

    En el Perú, existen cuatro administradoras de fondos de pensiones. En caso tu dinero se encuentre en la AFP Integra y busques conocer tu saldo actual, en esta nota te indicamos cuál es el procedimiento tan solo utilizando tu DNI.

    PUEDES LEER: Retiro de AFP Prima 2024: Revisa el cronograma y estado de cuenta en un solo lugar

    PUEDES LEER: Retiro de AFP Prima 2024: Revisa el cronograma y estado de cuenta en un solo lugar

    ¿Cómo ver mi saldo en AFP Integra con DNI?

    • El primer paso es ingresar a este enlace: https://www.afpintegra.pe/iniciar-sesion y crear una cuenta, para lo cual te piden digitar tu número de DNI.
    • Una vez creada tu contraseña, ingresas al mismo enlace e introduces tú número de DNI y contraseña.
    • Si los datos ingresados son correctos, inmediatamente aparecerá tu saldo disponible y las opciones que te ofrece el aplicativo, tales como ver cómo está compuesto tu fondo, deuda de tus empleadores, entre otras.
    • Si vas a ingresar por aplicativo, solo debes descargarla a tu dispositivo móvil y seguir los mismos pasos.

    ¿Cuáles son los plazos para el retiro AFP en el 2024?

    De acuerdo con el reglamento publicado por la SBS, las solicitudes para efectuar el desembolso de los fondos privados de pensiones estarán habilitadas desde el lunes 20 de mayo. En ese sentido, la entidad supervisora refiere que, como fecha máxima, la AFP tendrá que realizar el primer desembolso desde el 14 de junio. A continuación, revisa los plazos:

    • Primer retiro: hasta una UIT (S/5.150) que se entregaría en un plazo máximo de 30 días calendarios, computados desde la fecha en que fue presentada la solicitud ante la AFP.
    • Segundo retiro: hasta una UIT (S/5.150), 30 días después de que se efectuó la primera entrega de dinero.
    • Tercer retiro: hasta una UIT (S/5.150), 30 días posteriores a la segunda entrega.
    • Cuarto retiro: hasta una UIT (S/5.150), 30 días luego del tercer desembolso.

    ¿Cuál es el link oficial para ingresar tu solicitud de retiro?

    La Asociación de AFP publicó este viernes 3 de mayo el cronograma oficial para efectuar el retiro de las AFP, según el último dígito del DNI de cada afiliado. En ese sentido, las solicitudes de desembolso se registrarán desde el 20 de mayo y, para operativizar ello, las empresas deberán contar con una plataforma que tenga los estándares para el llenado y envío de estos pedidos.

    Si estás afiliado a AFP Prima, Habitat, Profuturo o Integra, sigue estos pasos:

    1. Revisa la fecha en la que debes ingresar al link de registro de solicitud, de acuerdo con el último dígito de tu DNI.
    2. A continuación, dale clic a este LINK: www.solicitaretiroafp.pe, que estará habilitado en los próximos días.
    3. Llena el formulario con todos tus datos personales, número de cuenta, teléfono, entre otros.
    4. Revisa que toda la información está registrada de forma correcta y procede con tu solicitud.

    ¿Cuál es la función de las AFP?

    Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son instituciones financieras privadas que tienen como finalidad la administración de los fondos de pensiones bajo la modalidad de cuentas personales. Otorgan pensiones de jubilación, invalidez y sobrevivencia. Fueron creadas en 1993 y operan dentro del Sistema Privado de Pensiones (SPP), el cual es supervisado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). En el Perú, existen cuatro fondos de pensiones privados: Profuturo, AFP Integra, Prima AFP y AFP Habitat.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...