La enfermera Carmen Yana Vilca, de 36 años, regresaba a su trabajo en el hospital de Camaná desde la ciudad de Arequipa el 12 de septiembre. En la minivan en la que viajaba, junto con otros 16 pasajeros y el conductor Geison Elogio Condori Choque, se produjo un grave accidente alrededor de las 21:10 horas, en el kilómetro 951 de la Panamericana Sur, cerca del túnel de Vítor. La minivan de la empresa Caminos del Inca, con placa ZAZ-968, colisionó con un volquete con placa W4N-949.
Trágicamente, este accidente se cobró la vida de diez pasajeros de la unidad M2, incluyendo a Carmen Yana Vilca, quien deja atrás a su hijo de diez años. Su esposo, Fidel Lizárraga, la describió con lágrimas en los ojos como una mujer muy dedicada a su familia y alegre. También perdió la vida en el accidente el subteniente de la Compañía de Bomberos, Wilber David Rosas, quien según se rumorea, estaba a punto de casarse con la madre de sus dos hijos. La Compañía de Bomberos Camaná N° 35 destacó la labor de Rosas, quien había servido por más de diez años.
René Ayma Lazo, de 36 años, también falleció en el accidente mientras transportaba mercadería hacia Camaná. Era el hermano mayor de cuatro hermanos y el sostén de su madre. Además, un bebé de año y medio y una menor de 17 años también perdieron la vida en este trágico incidente. Todos los pasajeros viajaban en la minivan de la empresa Caminos del Inca, la cual ahora suma un total de 16 víctimas fatales debido a la imprudencia de los conductores. Es importante destacar que otra minivan de la misma empresa, Caminos de Inca S.R.L., estuvo involucrada en un accidente en agosto. En ese incidente, la unidad VCT-960 se volcó en el kilómetro 71 de la vía Penetración Chivay, en Caylloma, causando la muerte de seis pasajeros y dejando siete heridos.
La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) solo impuso una suspensión de 90 días como sanción. Carlos Ramos Vera, el titular de la GRTC, mencionó que la normativa actual no permite la anulación definitiva de las autorizaciones, según el Decreto Supremo 017-2019. El reglamento solo contempla la «inhabilitación precautoria de vehículo o chofer». Sin embargo, Ramos Vera anunció que están iniciando un procedimiento similar de oficio por esta última tragedia.
En total, la GRTC otorgó 23 autorizaciones a empresas de transporte, muchas de ellas bajo el silencio administrativo. Caminos del Inca SRL, la empresa involucrada en estos accidentes, tiene autorizaciones para dos rutas. La ruta de Arequipa-Camaná fue emitida en enero de 2016 por un período de 10 años. Según Ramos, una vez que se cumpla este plazo, la empresa puede renovar el permiso sin tener en cuenta antecedentes de accidentes fatales.
La única vía para buscar la anulación sería la judicialización por desacato, es decir, por faltas reiterativas, pero en el caso de Caminos del Inca, los accidentes ocurrieron en rutas diferentes y no se consideran acumulativos.
VIDEO RECOMENDADO
