Tras la crisis sanitaria, el Gobierno ha reactivado el proceso de devolución de aportes al Fonavi. Los jubilados están solicitando al ministro de Economía, José Arista, que cumpla con proporcionarles un crédito suplementario de S/3.300 millones para los pagos del Fonavi. Esto se debe a que el Presupuesto Público 2024 no destinó fondos para este propósito. Aunque el monto total a devolver es de S/6.000 millones, actualmente solo hay un fondo de S/2.300 millones.
PUEDES LEER: Primer trimestre 2024: Las propuestas del Retiro AFP se renuevan con novedades importantes
PUEDES LEER: Cronograma ONP 2024: Encuentra las fechas y lugares para el pago de pensiones a domicilio
¡Asegura tu lugar! Más de 1 millón de beneficiarios ya registrados para la devolución de aportes al Fonavi hasta la fecha
En estos momentos, hay un total de 20 registros activos para la devolución de aportes al Fonavi. Según los datos de la Comisión Ad Hoc, alrededor de 1 millón 200.000 personas han sido beneficiadas hasta la fecha, con 1 millón 84.000 incluidas en las listas del 1 al 19 y 71.000 en la lista 20, que también considera a los familiares sobrevivientes. Aquellos interesados en reclamar deben realizar su registro en línea a través del sitio web de la Secretaría Técnica del Fonavi, donde completarán el formulario de Historial Laboral F1, un documento crucial que confirma la elegibilidad para participar en el programa.
Una vez enviado, los solicitantes podrán monitorear el estado de su registro en el mismo portal digital en los días siguientes. Respecto a la devolución de aportes de la lista 20, se han reportado casos de adultos mayores que recibieron montos desde S/46 hasta S/6.000, siendo estos pagos a cuenta, mientras que la Comisión Ad Hoc está trabajando en un nuevo plan de distribución.
De acuerdo con las declaraciones de Luis Luzuriaga, presidente de la Comisión Ad Hoc, se ha puesto en marcha el Certificado de Reconocimiento y Derechos del Fonavista (Cerad), el cual revelará el total de las contribuciones o, alternativamente, una suma anticipada. En caso de descubrir omisiones en la información proporcionada por el Fonavi, habrá la opción de objetar.