¿Ya culminó la fecha de cobros del Bono Alimentario 2023? | El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció a fines del 2022 la creación de este subsidio de S/270 para ayudar a la población vulnerable afectada por el alza de precios de los productos de la canasta básica familiar. Vale mencionar que ya finalizó la fecha de cobros del Bono Alimentario y las personas beneficiarias de este subsidio monetario, podían cobrarlo en las distintas modalidades de pago antes mencionadas hasta el 30 de abril de 2023.
Bono Alimentario 2023: ¿cómo saber si soy beneficiario de los S/270?
Para saber si fuiste beneficiario del Bono Alimentario de S/270, puedes averiguarlo a través de dos opciones. Primero, mediante la línea gratuita 101, la cual está disponible de lunes a sábado de 8.30 a. m. a 5.30 p. m. (incluido feriados y días no laborables). La segunda opción es ingresando al link de la web oficial. Aquí podrás conocer si fuiste o no beneficiario.

Consulta si te corresponde el Bono Alimentario. Foto: Captura gob.pe
Bono Alimentario 2023: así se pudo consultar
El Gobierno publicó el link consultas.bonoalimentario.gob.pe para informar quiénes se beneficiarán con el bono de S/270. ¿Como hacer la consulta?
- Ingresa al enlace consultas.bonoalimentario.gob.pe/
- Coloca el número de tu DNI, fecha de emisión y acepta la política de privacidad
- Aprieta el botón Consulta si eres beneficiario
- Aquí te aparecerá si te toca o no el Bono Alimentario

Midis confirmó que ya inició el Bono Alimentario de 270 soles para las poblaciones más vulnerables del país. Foto: Andina
Bono Alimentario 2023: ¿quiénes fueron los beneficiarios?
- Personas en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
- Hogares sin ingresos ni de la planilla privada ni de la planilla pública, incluyendo a los pensionistas y a la modalidad formativa.
- Hogares cuyos ingresos no superen el monto de la remuneración mínima vital de S/1.025.00.
Cronograma de pagos del bono alimentario 2023
El Midis informó que desde noviembre de 2022 inició el pago del Bono Alimentario de S/270 dirigido a 4,2 millones de personas en situación de vulnerabilidad económica ante el alza de precios de la canasta básica.
- Grupo 1: desde el miércoles 2 de noviembre, los beneficiarios que poseen una cuenta bancaria habilitada, y también los que tienen activa sus billeteras digitales como Yape, Tunki y Agora, podrán recibir los S/270.
- Grupo 2: desde el 9 de noviembre, el grupo beneficiario conformado por personas que viven en comunidades alejadas y sin una infraestructura adecuada del sistema financiero, podrán cobrar a través de los carritos pagadores de las empresas transportadoras de valores.
- Grupo 3: este grupo integrado por los ciudadanos que no tienen cuenta bancaria ni tampoco tienen un número de celular a su nombre. Podrán acercarse a las ventanillas del Banco de la Nación a nivel nacional, previa llamada a la línea gratuita 101 para recibir la confirmación del cobro de los S/270.
- Grupo 4: desde el 24 de noviembre podrán cobrar el Bono Alimentario los beneficiarios que no tienen cuentas bancarias habilitadas, pero que deberán crearse y aperturar una billetera digital.

¿Hasta cuándo se pudo cobrar el Bono Alimentario?
El Midis ya ha dado a conocer, mediante sus canales oficiales, que los usuarios tendrán hasta el domingo 30 abril del 2023 para solicitar el subsidio. De no ser cobrado, el dinero retornará al Banco de la Nación.
Bono alimentario 2023: Lo que debes evitar
- No compartas tu información personal.
- No aceptes ayuda de grupos en redes sociales ni acudas a tramitadores.
- No consultes en otras páginas, este es el portal oficial.

Las autoridades recomendaron no aceptar ayuda en grupos de redes sociales, acudir a tramitadores ni entrar a páginas no oficiales. Foto: composición LR/Midis/La República
Bono alimentario 270: ¿quiénes no recibieron el subsidio?
Las personas que quedaron excluidas de la lista de beneficiarios son las que están en la base de datos de las declaraciones juradas de autoridades y servidores públicos, administrada por la Contraloría General de la República.
Esto también incluye a los ciudadanos que sean congresistas, alcaldes o alcaldesas de una municipalidad distrital o provincial, regidores, gobernadores, vicegobernadores y consejeros regionales, así como prefectos, subprefectos y tenientes gobernadores.

Bono alimentario: cono quiénes no recibirían el subsidio. Foto: Midis
En esa misma línea, se pudo conocer el número de beneficiarios en: Puno (45.344), Lambayeque (45.053), Loreto (40.427), Áncash (37.272), Huánuco (34.284), Ayacucho (29.494) y Callao (27.882), entre otras regiones.





VIDEO RECOMENDADO
