Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    ¿Listos para disponer de su CTS? Comisión de Trabajo da luz verde al retiro hasta 2024

    La Comisión de Trabajo aprobó el dictamen para ampliar el plazo de liberación hasta el 31 de diciembre del 2024. Proyecto deberá ahora ser aprobado por el Pleno del Congreso.

    CTS 2024

    La Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó este martes 16 de abril el dictamen que amplia el plazo para la libre disposición de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2024. El objetivo es que los ciudadanos puedan utilizar este dinero para solucionar sus problemas económicos a raíz de la recesión.

    Durante le debate, 11 congresistas votaron a favor y 3 en abstención. Mañana 17 de abril, la comisión de economía debatirá otro dictamen con el mismo fin de liberar la CTS.

    PUEDES LEER: Retiro de CTS bajo análisis: Pleno del Congreso podría decidir antes de mediados de mayo

    PUEDES LEER: Descubre si calificas: Bono de S/100 del Programa Juntos 2024 ¡Consulta con tu DNI ahora!

    Retiro CTS: ¿qué congresistas votaron a favor?

    Los siguientes congresistas votaron para que los peruanos pudieran acceder al 100% de su CTS hasta fines del 2024:

    TE PUEDE INTERESAR

    @mickysabecosas

    Aprobaron la CTS 2024: La Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó este martes 16 de abril el dictamen que amplia el plazo para la libre disposición de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2024. #peru🇵🇪 #noticias #economia #cts

    ♬ sonido original – mickysabecosas

    • Pasión Dávila a favor
    • Isabel Cortez a favor
    • María Zeta Chunga a favor
    • Jorge Morante a favor
    • Tania Ramírez a favor
    • María del Carmen Alva a favor
    • María Agüero a favor
    • Susel Paredes a favor
    • Raúl Doroteo a favor
    • Jorge Coayla a favor
    • Carlos Alva a favor
    • Jaime Quito Sarmiento en abstención
    • Noelia Herrera Medina en abstención
    • Adriana Tudela en abstención

    ¿Qué proyectos sobre la liberación de la CTS se debatieron?

    En la comisión se debatieron los proyectos presentados por Luis Cordero, Elva Julón, José Pazo, Segundo Quiroz, Edgard Reymundo y Raúl Doroteo. Estos plantean que se extienda la fecha para que los trabajadores puedan disponer de su CTS hasta fines del 2024. Sin embargo, la propuesta de Pazo es ligeramente diferente, ya que propone que se pueda acceder hasta el 31 de diciembre del 2025 y la de Quiroz hasta el 2026.

    ¿Cuántos proyectos de ley se han presentado sobre retiro CTS?

    Hasta la actualidad, se han autorizado tres retiros de los fondos de la CTS. El último de ellos se dio el 31 de diciembre del 2023 a través de la promulgación de la Ley 31480, que buscaba cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia de la Covid-19. Actualmente hay 15 de proyectos de ley.

    1. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025 – Jorge Luis flores (Acción Popular)
    2. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 – Alejandro Soto (Alianza para el Progreso)
    3. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 – Flavio Cruz (Perú Libre)
    4. Retiro AFP de hasta 4 UIT y retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025 – Luis Aragón (Acción Popular)
    5. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 – Jorge Coayla (Perú Libre)
    6. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 – Raúl Doroteo (Acción Popular)
    7. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025 – Segundo Montalvo (Perú Libre)
    8. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 – Edgar Reymundo (Juntos por el Perú)
    9. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026 – Segundo Quiroz (Perú Libre)
    10. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre del 2025 – José Pazo (Somos Perú)
    11. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 – Elva Julón (Alianza para el Progreso)
    12. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 – Gustavo Cordero Jon Tay (Acción Popular)
    13. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 – César Revilla (Fuerza Popular)
    14. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 – María del Carmen Alva (no agrupada)
    15. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025 – Digna Calle (Podemos).

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...