¡Atención! Desde la emisión del cronograma para solicitar el retiro de AFP el 20 de mayo, un promedio de 77.000 usuarios procedieron a presentar sus solicitudes en la página web proporcionada por la Asociación de AFP. Este acontecimiento ha generado una gran expectativa entre los afiliados, quienes aguardan con ansias la posibilidad de recibir sus respectivos fondos. La posibilidad de acceder a estos recursos representa un alivio para muchas personas en tiempos de incertidumbre económica.
PUEDES LEER: AFP 2024: solo hasta este día puedes enviar tu solicitud de retiro de tus fondos
En el contexto mencionado, es importante destacar que algunos usuarios que han presentado sus solicitudes están comenzando a recibir la primera Unidad Impositiva Tributaria (UIT) correspondiente a sus fondos. Este proceso marca un hito significativo en el cumplimiento de sus trámites y en la obtención de los recursos económicos que les corresponden.
PUEDES LEER: Retiro AFP: Si ya pasaron 30 días y todavía no recibo el primer depósito de 1 UIT, ¿qué puedo hacer?
¿Cómo saber si ya me depositaron la AFP?
Para verificar si el dinero de tu AFP ha sido depositada, es necesario que revises detenidamente la cuenta bancaria que proporcionaste al momento de realizar la solicitud de retiro de tu AFP. Es fundamental que verifiques que los datos de tu cuenta estén correctos y actualizados, ya que cualquier error en la información bancaria podría retrasar el depósito de los fondos.
En esa línea, algunos usuarios que realizaron sus solicitudes de retiro el primer día ya están informando que el dinero ha sido acreditado en sus cuentas. Puedes verificarlo a través del aplicativo móvil del banco que registraste en tu solicitud.
AFP 2024: ¿Cuándo puedes acceder al cronograma ‘Libre’ si aún no has enviado tu solicitud de retiro?
De acuerdo con la disposición de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), se ha establecido un cronograma que especifica el orden en que los ciudadanos pueden realizar sus solicitudes de retiro de la AFP. Este cronograma determina el turno según el último dígito del DNI de cada persona. Por lo tanto, los ciudadanos deben esperar su turno correspondiente para presentar su solicitud. No obstante, en la última etapa del cronograma oficial, existe una opción ‘libre’ que permite a aquellos ciudadanos que no han podido realizar sus solicitudes en el tiempo asignado, puedan hacerlo en este período adicional. Esta opción inicia el martes 2 de julio al sábado 17 de agosto.
¿Cómo saber cuánto dinero me queda en mi cuenta de AFP?
Si ya has recibido el pago de tu AFP y deseas conocer cuánto dinero te queda en tu cuenta, puedes revisarlo rápidamente mediante la página web de tu AFP afiliada.
AFP Integra:
- Ingresa a AFP Integra.
- Inicia sesión con tu número de DNI y contraseña.
- Revisa el estado de tu cuenta y verifica tus aportes.
AFP Hábitat:
- Ingresa a AFP Hábitat.
- Ingresa tus datos personales en la sección correspondiente.
- Accede a tu cuenta y consulta el saldo acumulado.
Profuturo AFP:
- Dirígete a Profuturo AFP.
- Ingresa a la sección de tu zona privada con tus datos de acceso.
- Verifica el estado de tu cuenta y los movimientos recientes.
Prima AFP:
- Entra a Prima AFP.
- Selecciona ‘Mi cuenta’ e ingresa tu DNI y contraseña.
- Consulta tu saldo y revisa el historial de aportes.
VIDEO RECOMENDADO
