Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Política

    Congreso: Postergan votación de contrarreforma sobre las elecciones primarias

    Fujimorista Martha Moyano había incluido el tema en la agenda de Constitución, sin esperar las opiniones de organismos claves como la ONPE y el JNE.

    Martha Moyano reconoce en el predictamen que no tenía las opiniones de los entes especializados. (Foto composición: La República)

    La presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, Martha Moyano (Fuerza Popular), informó que este martes no se votará aún el predictamen a través del cual se pretende anular de manera definitiva las elecciones primarias abiertas y obligatorias, con participación de toda la ciudadanía.

    La fujimorista intentó apresurar la aprobación del predictamen para llevar el tema al pleno, pero en la sesión de hoy reocque ni siquiera se contaba con las opiniones técnicas de entes claves como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) o la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

    Según el predictamen al cual tuvo acceso esta redacción, tampoco hubo respuesta del Ministerio de Justicia y un único especialista consultado sobre el tema (José Villalobos Campana).

    Pero Martha Moyano dijo además que en una siguiente se convocará también a los representantes de los partidos con inscripción vigente. Es decir, volvió a reconocer en forma tácita que presentó un predictamen, sin tener las posturas de los actores involucrados.

    El proyecto bajo análisis (número 6155) fue presentado de manera multipartidaria, pero principalmente por Fuerza Popular y Alianza Para el Progreso (APP). Estos grupos buscan evitar que la ciudadanía participe en las elecciones primarias, tal como ya se había regulado, pero se fue postergando por el rechazo de los partidos a una mayor participación ciudadana.

    Este martes, la organización civil Transparencia exhortó a la Comisión de Constitución a “rechazar el dictamen que evitaría que la ciudadanía decida qué partidos y candidaturas participarán en las próximas elecciones, reduciendo los incentivos para las alianzas y alentando la fragmentación”.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...