Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    Consulta de saldo AFP: ¿cómo saber cuánto dinero tengo en mi fondo de pensiones?

    El Poder Ejecutivo promulgó la ley que autoriza un nuevo retiro de hasta 4 UIT de los fondos privados de pensiones para este 2024. A continuación, descubre cómo verificar el monto acumulado en tu AFP.

    La SBS debe elaborar el reglamento de la ley de retiro de AFP en un periodo “no mayor a 15 días calendarios". Foto: composición LR/Andina

    El Gobierno de Dina Boluarte hizo oficial la publicación de la ley que autoriza de manera extraordinaria y facultativa a todos los afiliados a retirar hasta 4 UIT (S/24.600) de sus fondos privados de pensiones. Según la norma publicada en el diario El Peruano, dicho desembolso se realizará en cuatro armadas, cada una de hasta 1 UIT (S/5.150), y se haría efectivo con los primeros pagos en junio.

    Frente a esta posibilidad de liberar por séptima ocasión sus fondos, muchos trabajadores tienen una serie de dudas respecto al dinero que tienen acumulado en sus cuentas individuales para planificar sus finanzas de la mejor forma. A continuación, revisa las plataformas en línea de entidades como AFP Integra, AFP Habitat, AFP Profuturo y AFP Prima, las cuales permiten a los usuarios acceder a toda esta información detallada.

    Consulta de saldo AFP: ¿cómo saber cuánto tengo en mi fondo de pensiones?

    Consultar el saldo de tu Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) es un proceso sencillo que tan solo requiere que conozcas a cuál AFP estás afiliado y que tengas tu número de DNI a la mano. Los pasos generalmente incluyen acceder al sitio web de tu AFP, donde deberás ingresar a tu cuenta personal. Esta sección te permitirá identificar si tu empleador ha estado cumpliendo con depositar tus aportes mensualmente.

    Recuerda que cada AFP tiene un portal específico. AFP Integra, AFP Habitat, AFP Profuturo y AFP Prima te permiten programar alertas para recibir actualizaciones regulares sobre el estado de tu cuenta, lo cual es esencial para tomar decisiones informadas sobre tu futuro financiero.

    AFP Integra mi cuenta

    Revisa tu estado de cuenta en esta AFP a través de ESTE ENLACE.

    Estado de Cuenta Profuturo AFP

    Ingresa a la siguiente página en ESTE ENLACE para averiguar tu estado de cuenta

    AFP Habitat: Revisa tu estado de cuenta

    Si estás afiliado a esta AFP, dale clic ESTE ENLACE y escribe tus datos.

    Prima AFP

    Si quieres revisar el estado de cuenta en esta AFP, ingresa a ESTE ENLACE. En la parte que dice ‘Mi cuenta’, escribe tu número de DNI y contraseña.

    ¿Cómo saber a qué AFP pertenezco solo con DNI?

    Una pregunta común entre los afiliados potenciales es cómo identificar a qué AFP pertenecen. La Superintendencia de Banca, Seguros (SBS) facilita esta información a través de su plataforma en línea. Simplemente, al ingresar tu número de DNI, la página te proporcionará los detalles de tu afiliación. Este servicio es crucial para aquellos que no están seguros de su afiliación o que necesitan verificar su estado actual. Solo sigue estos pasos:

    • Entra a la página web de la SBS y dale clic a la opción ‘Servicios en línea’. También puedes ingresar a ESTE ENLACE.
    • Luego, escoge la parte en la que dice ‘Reporte de afiliación AFP’, para que conozcas si estás afiliado o no a alguna de las administradoras.
    • En seguida, una nueva ventana se abrirá y debes iniciar sesión. Si no tienes una cuenta activa, tienes que registrarte. Para ello, lee las condiciones de uso, escribe tu DNI y crea una contraseña.
    • Una vez que estés registrado, podrás averiguar si estás afiliado o no, además de otros datos como la fecha en la que ingresaste al SPP, tu código, modalidad de trabajo y el tipo de AFP.

    ¿Cómo se haría el retiro AFP para este 2024?

    La Ley 32002 que autoriza de manera extraordinaria y facultativa a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP) a retirar hasta 4 UIT de sus cuentas individuales de capitalización. Establece que el desembolso se realizaría en cuatro armadas de 1 UIT cada una, las cuales serían otorgadas cada 30 días. De acuerdo con el especialista en finanzas, Jorge Carrillo, este se haría efectivo en las siguientes fechas:

    • Inicio del primer retiro (hasta 1 UIT): 12 de junio del 2024 (30 días calendario luego de la solicitud)
    • Inicio del segundo retiro (hasta 1 UIT): 12 de julio del 2024 (30 días calendario luego del primer retiro)
    • Inicio del tercer retiro (hasta 1 UIT): 11 de agosto del 2024 (30 días calendario luego del segundo retiro)
    • Inicio del cuarto retiro (hasta 1 UIT): 10 de septiembre del 2024 (30 días calendario luego del tercer retiro).
    Vale recalcar que el plazo para solicitar los retiros vencería el 11 de agosto de este año, a los 90 días del inicio de vigencia del procedimiento operativo.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...