¿Te encuentras a la espera del depósito de tu Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente al periodo trabajado entre noviembre de 2023 y abril de 2024? En esta nota completa te detallaremos las fechas clave para el depósito de la CTS en 2024, según el tipo de contrato de trabajo que tengas, y te explicaremos qué hacer en caso de que no recibas el pago a tiempo.
PUEDES LEER: Yape falso online 2024: ¿Cómo reconocer la originalidad de la transferencia del aplicativo del BCP?
CTS 2024: ¿Cuándo te depositarán en tu cuenta? Fechas clave y detalles
Tipo de contrato Fecha límite de depósito
- Indefinido: Hasta el 15 de noviembre de 2024
- Plazo fijo: Hasta el 15 de mayo de 2024 (si cumpliste 6 meses de trabajo o más)
¿Cómo saber si te corresponde la CTS?
Si tienes un contrato de trabajo, ya sea indefinido o a plazo fijo, tienes derecho a recibir la CTS.
El monto de la CTS equivale a un sueldo bruto mensual por cada año de trabajo o fracción mayor a seis meses.
La CTS debe depositarse en una cuenta bancaria a tu nombre, libre de comisiones y cargos.
¿Qué hacer si no te depositan la CTS 2024?
- Verifica tu recibo de pago: Asegúrate de que en tu último recibo de pago figure el concepto de CTS y el monto correspondiente. Si no aparece, contacta a tu empleador para solicitar una aclaración.
- Comunícate con tu empleador: Intenta comunicarte con tu empleador para dialogar sobre la situación y buscar una solución. Explica que no has recibido la CTS y solicita que se te deposite lo antes posible.
Presenta una queja ante el Sunafil: Si tu empleador no te da una respuesta satisfactoria o se niega a depositarte la CTS, puedes presentar una queja ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Para ello, debes reunir la siguiente documentación:
- Recibo de pago donde no figure la CTS.
- Contrato de trabajo.
- DNI vigente.
Demanda ante el Poder Judicial: Si el Sunafil no resuelve tu caso a tu favor, puedes presentar una demanda ante el Poder Judicial. Para ello, es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho laboral.