Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    CTS 2024: ¿Quiénes califican para recibir este beneficio laboral en Perú ?

    CTS 2024

    La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral al que tienen derecho los trabajadores en Perú que cumplen con ciertos requisitos.

    PUEDES LEER: Interbank y BBVA: Clientes informan problemas con disponibilidad de CTS

    ¿Quiénes son los beneficiarios de la CTS 2024?

    En general, pueden acceder a la CTS 2024 los trabajadores que:

    • Tengan un contrato de trabajo bajo el régimen laboral de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios (Texto Único Ordenado
    • Decreto Legislativo N° 650). Esto incluye a trabajadores de empresas privadas, públicas, sin fines de lucro, etc.
    • Laboren un mínimo de cuatro horas diarias.
    • Tengan como mínimo un mes completo de servicios.
    • Cumplan con los demás requisitos establecidos en la ley.

    PUEDES LEER: Retiro CTS 2024: ¿hasta cuándo puedo retirar el dinero de mi fondo?

    Existen algunos casos especiales en los que también pueden acceder a la CTS:

    • Trabajadores despedidos sin causa justa.
    • Trabajadores que renuncian por voluntad propia, siempre que hayan cumplido un período mínimo de trabajo.
    • Trabajadores que terminan su contrato fijo.
    • Trabajadores que fallecen, en cuyo caso la CTS es entregada a sus herederos.

    PUEDES LEER: Solicitudes de Retiro AFP 2024 superan las 88.000 el 27 de Mayo

    ¿Qué se necesita para cobrar la CTS 2024?

    Para cobrar la CTS 2024, los trabajadores deben presentar a su empleador una solicitud de retiro de CTS.

    La solicitud debe incluir:

    Datos personales del trabajador.
    Datos del empleador.
    Período de trabajo por el que se solicita la CTS.
    Modalidad de pago elegida (depósito en cuenta bancaria o retiro en ventanilla).

    El empleador tiene un plazo máximo de 10 días hábiles para realizar el pago de la CTS.

    ¿Cuánto se paga por CTS?

    El monto de la CTS se calcula en base al sueldo bruto del trabajador y al tiempo de servicios.

    La fórmula para calcular la CTS es la siguiente:

    CTS = (Sueldo bruto x Tiempo de servicios) / 12

    Donde:

    Sueldo bruto: Es la remuneración básica del trabajador, más las asignaciones y bonificaciones habituales.
    Tiempo de servicios: Se calcula en meses y fracciones de mes.

    Ejemplo:

    Un trabajador que gana S/ 1,500 mensuales y ha trabajado durante 6 meses, tendrá una CTS de:

    CTS = (S/ 1,500 x 6 meses) / 12 = S/ 750

    Es importante tener en cuenta que existe un monto máximo de CTS.

    Para el 2024, el monto máximo de CTS es de S/ 90,000.

    ¿Dónde puedo obtener más información sobre la CTS?

    Para obtener más información sobre la CTS, puedes consultar los siguientes recursos:

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...