Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Política

    ¿Eliminar las elecciones PASO resolverían la crisis de cercanía entre partidos políticos y la ciudadanía?

    La eliminación de las PASO podría contribuir a los partidos políticos que desean que sus candidatos velen por intereses mafiosos.

    El Congreso de la República eliminó las PASO, con 74 votos a favor. Foto: composición LR/Jazmin Ceras

    El jueves 14 de diciembre, el Congreso de la República decidió eliminar las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la Ley de Partidos Políticos, una normativa en vigor desde 2019 que permitía a los ciudadanos elegir a sus candidatos para las elecciones generales, sin importar su afiliación política.

    La eliminación permanente de esta norma podría afectar seriamente la capacidad democrática de los ciudadanos y dar lugar a la proliferación de mafias dentro de los partidos políticos. Con la nueva legislación, se propone establecer tres modalidades para las elecciones primarias: participación de ciudadanos inscritos previamente como electores ante los partidos, vía voto de militante o mediante delegados.

    A lo largo de los años, esta medida fue suspendida dos veces: primero en 2020 debido a la pandemia de la COVID-19 y luego por razones técnicas.

    ¿Qué significan las PASO para la ciudadanía?

    Según Percy Medina, jefe de la Misión en el Perú de IDEA, las elecciones primarias obligatorias podrían ofrecer una solución a la crisis de proximidad entre los partidos políticos y la ciudadanía. En este sentido, representan una oportunidad para comprometer a la población en las dinámicas partidarias desde la selección de las candidaturas.

    «Si los partidos llevaran a cabo campañas seis meses antes de las elecciones, en el contexto de las primarias, tendrían más posibilidades de involucrar a la gente en sus procesos y establecer una relación más cercana y legítima (…). En la actualidad, la población está desconectada de los partidos», afirma Medina.

    ¿Qué significan las PASO para los partidos políticos?

    «Hay muchos políticos que utilizan la política para proteger intereses personales o de grupos y, en algunos casos, intereses ilícitos o mafiosos. Obtienen poder al infiltrarse en candidaturas subnacionales o del Congreso. Quiero creer que no son todos los casos», respondió Medina cuando se le preguntó por qué algunos partidos no quieren llevar a cabo elecciones primarias y prefieren que la elección de candidatos continúe sin la participación ciudadana.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...