Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    Fonavi 2024: Listas y grupos de reintegro que pueden cobrar en el Banco de la Nación

    El Banco de la Nación está pagando actualmente al grupo de Reintegro 1 del Fonavi. Sin embargo, algunas listas anteriores aún no han reclamado su dinero. Descubre cuáles y cómo cobrar.

    Fonavistas se encuentran a la espera de que oficialicen las fechas de pago del grupo de reintegro 2. Foto: composición LR/Andina

    El Fonavi sigue realizando el pago a diversos grupos de beneficiarios. En abril, comenzó la devolución al grupo de Reintegro 1. El Banco de la Nación está encargado de efectuar estos pagos, asegurando que los exaportantes puedan recuperar sus contribuciones. Sin embargo, también existen otros grupos de beneficiarios que pueden acercarse a cobrar su dinero, pero hasta el momento no lo han hecho.

    PUEDES LEER: Retiro AFP 2024: estas son las 3 modalidades para acceder a tu dinero

    Esta situación ha generado dudas sobre cómo pueden cobrar sus contribuciones en el Banco de la Nación. A continuación, detallamos las listas y grupos de reintegro vigentes, el dinero que pueden recibir como máximo y qué otra lista se encuentra a la espera de su dinero.

    PUEDES LEER: Estado de solicitud de retiro AFP: Link para hacer seguimiento a tu desembolso vía Integra y Prima

    Listas y grupos de reintegro que pueden cobrar en el Banco de la Nación

    Hasta la fecha, los beneficiarios del Fonavi que pueden cobrar sus reintegros en el Banco de la Nación son aquellos incluidos en los siguientes grupos:Ir a Publicar

    • Grupos de Pago del 1 al 19: exaportantes de listas anteriores que, por diversas razones, no lograron cobrar sus contribuciones.
    • Grupo de Pago 20: Incluye fonavistas mayores de 60 años, personas con discapacidad registradas en el Conadis, aquellos con enfermedades terminales y sus herederos.
    • Primer Grupo de Reintegro: Compuesto por exaportantes de las listas del 1 al 19, en su mayoría ciudadanos mayores de 80 años que ya han recibido una parte de sus aportes.

    Estos grupos pueden dirigirse al Banco de la Nación para cobrar sus aportes presentando su DNI en formato físico. Este requisito asegura una identificación correcta y previene posibles fraudes.

    Grupo de reintegro 1 del Fonavi: cómo verificar si eres beneficiario

    Para saber si formas parte del primer grupo de reintegro y puedes cobrar en junio, debes seguir estos pasos:

    1. Ingresa a la página web oficial del Fonavi.
    2. Selecciona la opción número 4, que indica «Consulte AQUÍ si es parte del Primer Grupo, Reintegro – Abril 2024».
    3. Elige el tipo de documento que posees entre las opciones disponibles: DNI, Libreta Electoral, Carnet de Fuerzas Policiales o Armadas, y Carnet de Extranjería.
    4. Si utilizas tu DNI, selecciona esa opción e ingresa tu número de documento.
    5. Escribe el código de seguridad y haz clic en ‘Consultar’.

    ¿Cuánto dinero reciben como máximo los grupos de reintegro?

    El monto que recibe cada fonavista de los grupos de reintegro varía según la cantidad y el período de sus aportes al Fonavi. A diferencia de los beneficiarios de la lista 20, que recibieron hasta S/6.681, este grupo no tiene un límite máximo en sus pagos. La Comisión Ad Hoc y el Banco de la Nación están trabajando en mejorar los procedimientos para asegurar que el proceso de devolución sea más eficiente y menos congestionado.

    Esta variabilidad en los montos busca garantizar que todos los beneficiarios reciban una compensación justa y acorde a sus contribuciones al Fonavi. Es fundamental que los exaportantes verifiquen su inclusión en las listas y grupos de reintegro para asegurar que reciben la cantidad correcta.

    ¿Cómo cobrar tus aportes del Fonavi en Banco de la Nación?

    Para cobrar los aportes del Fonavi, los beneficiarios deben presentar su DNI en físico en el Banco de la Nación, garantizando una identificación precisa y evitando fraudes. El trámite es gratuito, sin cargos adicionales por la gestión de pagos. El proceso es accesible, permitiendo a todos los beneficiarios recibir sus fondos de manera segura y sin complicaciones.

    ¿Qué es la lista 21?

    La lista 21 del Fonavi agrupa a aquellos excontribuyentes que han verificado sus aportes, pero aún no han recibido ningún pago del fondo. Según Jorge Milla, vocero del Fonavi, se está avanzando en la elaboración de esta lista en colaboración con la Secretaría Técnica y la Comisión Ad Hoc. Se espera que la lista esté disponible para su publicación en octubre.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...