Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Mundo

    Fracasa en la OEA pedido para exigir a Venezuela revelar actas: Brasil y Colombia se abstuvieron a votar

    La OEA rechazó resolución que exigía a Venezuela abordar los resultados del proceso electoral del último domingo 28.

    Resolución de revelación de votos en Venezuela no consiguió el respaldo necesario. Foto: Captura/YouTube.

    Una resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del domingo 28 no alcanzó este miércoles 31 los apoyos necesarios para ser aprobada por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de que se abstuvieran naciones como Brasil, Colombia y México.

    El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunió en una sesión extraordinaria para abordar los resultados del proceso electoral de Venezuela. Según denuncias de la oposición, varios ciudadanos y la comunidad internacional, estos comicios presentan graves indicios de manipulación y fraude que, según el CNE, dieron como ganador a Nicolás Maduro.

    La OEA rechaza pedido para exigir a Venezuela revelar actas electorales

    Con 17 votos a favor, 0 en contra y 11 abstenciones, la Organización de los Estados Americanos (OEA) no logró reunir los votos necesarios para aprobar la resolución que exigía al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela la publicación de las actas y la verificación de los resultados.

    El texto instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que el lunes de madrugada proclamó la victoria del presidente Nicolás Maduro en unos resultados rechazados por la oposición y parte de la comunidad internacional, a que «publique inmediatamente los resultados de la votación» en cada mesa electoral.

    Asimismo, la representante ecuatoriana condenó el acoso a los líderes opositores de Nicolás Maduro y exigió que se transparenten los resultados de las elecciones en Venezuela.

    No se alcanzaron los votos para que se puedan revelar las actas en Venezuela. Foto: LR

    No se alcanzaron los votos para que se puedan revelar las actas en Venezuela. Foto: LR

    El canciller de Uruguay, Omar Paganini, mostró su preocupación por unas elecciones que consideran fraudulentas, las cuales dieron como ganador a Nicolás Maduro. «Para Uruguay no es un tema de izquierdas o derechas, sino de libertad o represión», señaló Panini durante su intervención

    Además, República Dominicana se pronunció a través de su canciller ante la OEA instando al poder electoral venezolano a mostrar las actas de las recientes elecciones. «Las palabras son símbolos potentes, es el momento de insistir a todas las partes en la sensatez y la cordura», declaró, subrayando la importancia de la transparencia en el proceso electoral venezolano.

    ¿Qué países se abstuvieron a votar en la reunión de la OEA?

    Votaron a favor Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinam y Uruguay.

    Se abstuvieron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.

    Los 3 países que se abstuvieron a votar. Foto: LR

    Los 3 países que se abstuvieron a votar. Foto: LR

    No participaron en la sesión Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, además de Venezuela, ausente desde hace tiempo.

    El presidente del Consejo Permanente, el embajador de Antigua y Barbuda, Ronald Sanders, explicó que los representantes estuvieron reunidos durante más de cinco horas para lograr un texto de consenso, pero esto no se logró debido a una única frase, la cual no detalló.

    No se alcanzaron los votos para que se puedan revelar las actas en Venezuela. Foto: LR
    Los 3 países que se abstuvieron a votar. Foto: LR

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...