Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Sociedad

    ¿Qué significa el estado de emergencia en Arequipa? Conoce los derechos constitucionales suspendidos

    La medida fue oficializada en las últimas horas a través de un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano. Conoce AQUÍ cuánto tiempo durará el estado de emergencia en Arequipa y cómo se aplicará.

    Estado de emergencia en Arequipa. Foto: composición LR/Claudia Beltrán

    El estado de emergencia en Arequipa es un hecho por disposición del Ejecutivo a través del decreto supremo n.° 043*2024-PCM publicado a través de una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), mediante dicha norma, detalla el tiempo que la medida durará en la provincia y qué derechos constitucionales se suspenden.

    PUEDES LEER: Poder Ejecutivo decidirá el retiro de las AFP: ¿cuánto tiempo tiene para responder?

    ¿Qué derechos constitucionales se restringen en Arequipa?

    De acuerdo con el decreto supremo, cuatro derechos constitucionales quedan restringidos en Arequipa:

    • Inviolabilidad del domicilio: las fuerzas del orden podrían ingresar a una vivienda sin los requisitos previstos por la norma.
    • Libertad de tránsito por el territorio nacional: una autoridad policial o militar podría detener a cualquier ciudadano.
    • Libertad de reunión: está prohibido y supeditado a la intervención de las autoridades policiales.
    • Libertad y seguridad personales: se refiere a la suspensión del derecho a que «nadie puede ser detenido, sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito», de acuerdo a la Constitución Política del Perú, art.2, inciso 24, apartado f.

    TE PUEDE INTERESAR

    @mickysabecosas

    ¿Qué significa el estado de emergencia en Arequipa? El estado de emergencia en Arequipa es un hecho por disposición del Ejecutivo a través del decreto supremo n.° 043*2024-PCM publicado a través de una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano. la Región Policial Arequipa presentó informes a través de los cuales informó al Ejecutivo sobre la perturbación del orden interno en la provincia de Arequipa ante el incremento del accionar criminal y la inseguridad ciudadana. #arequipa_peru🇵🇪 #peru🇵🇪 #noticias #noticiasen1minuto #peruanos

    ♬ sonido original – mickysabecosas

    Estado de emergencia en Arequipa: ¿quién asume el control interno?

    Esta medida extraordinaria, que se aplicará en Arequipa por el plazo de 20 días, señala que la Policía Nacional del Perú (PNP) asume el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

    Como se puede leer en el decreto supremo, la Región Policial Arequipa presentó informes a través de los cuales informó al Ejecutivo sobre la perturbación del orden interno en la provincia de Arequipa ante el incremento del accionar criminal y la inseguridad ciudadana, por el aumento de delitos tales como asalto y robo a mano armada, extorsión, sicariato y otros.

    Al termino de la declaratoria de estado de emergencia en Arequipa, la Policía Nacional tiene un plazo de cinco días para emitir un informe detallado de las acciones realizadas durante el régimen de excepción y los resultados obtenidos. La evaluación de dicho documento correrá por cuenta del titular del Ministerio del Interior, Walter Ortiz.

    Estado de emergencia en Arequipa tras reunión con Dina Boluarte

    Luego de la reunión, del 10 de abril, entre las autoridades ediles de Arequipa y la presidenta Dina Boluarte, finalmente se emitió el decreto supremo para declarar el estado de emergencia ante la inseguridad que se vive en la Ciudad Blanca. Los alcaldes explicaron, en su momento, que la medida se justificaba en busca de contener los actos delictivos y evitar que la delincuencia escale en la metrópoli sureña. El pedido de régimen de excepción viene de varios meses atrás y se gestó en medio de la división de las autoridades municipales y el Gobierno Regional de Arequipa.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...