Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    Grupo de Reintegro 2 del Fonavi: ¿Por fin llega la compensación? Comisión Ad Hoc señala posible fecha de pago en julio

    ¡Atención! Se están acordando nuevos parámetros para los beneficiarios del grupo de reintegro 2. Además, revisa cuándo se podría pagar la lista 21 del Fonavi.

    La lista 21 del Fonavi podría empezar a pagarse en septiembre. Foto: composición LR/Andina

    Desde abril se viene pagando a los fonavistas del grupo de reintegro 1, es decir, aquellos que conformaron la lista 1 al 19 y que recibieron montos menores. El siguiente paso es pagar a los que pertenecen al grupo de reintegro 2 y así dar un nuevo avance en la devolución de aportes; sin embargo, habrá cambios en los que integren este conjunto de beneficiarios.

    Para dar mayores luces sobre este tema, este medio se contactó con Jorge Milla, integrante de la Comisión Ad Hoc, en representación de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú). A continuación, te detallamos todo lo que se sabe sobre este nuevo pago y cómo va el proceso para el pago de la lista 21.

    PUEDES LEER: Si retiro mi CTS: ¿qué bancos, cajas o financieras me pagan más por mi dinero en depósito a plazo fijo?

    ¿Cuándo empieza el pago del grupo de reintegro 2?

    Jorge Milla ha señalado que no falta mucho para que se puedan realizar los pagos de estos beneficiarios: «Dos meses y empezamos con el reintegro 2, que debe ser entre la primera o segunda semana de julio, y también estamos viendo cómo será, ya que habrá un replanteo en este grupo».

    Anteriormente, se había anunciado que el grupo de reintegro 2 estaría destinado a los familiares de los aportantes fallecidos; no obstante, ahora se ha anunciado un cambio para evitar la saturación del Banco de la Nación.

    PUEDES LEER: Bono 600 soles en Perú: ¿En qué quedó la entrega para servidores públicos este 2024?

    «Son más de 170.000 personas las que tendrían herederos y se acercarían al Banco de la Nación para hacer el trámite de heredero, entonces habría una congestión documentaria en la entidad; por ello, queremos replantear este tema. La Secretaría Técnica está elaborando un informe para que la Comisión Ad Hoc pueda ver de qué manera enfrentar el reintegro 2. Probablemente, integren la lista personas de 77 a 80 años que están vivos, todavía no está definido; no obstante, más o menos por ahí se está trabajando el tema, para que tengamos fonavistas cobrando y reduciendo la cantidad de herederos que estén haciendo los trámites en el Banco de la Nación», explicó el representante.

    ¿Qué se sabe del pago a la lista 21?

    Jorge Milla ha detallado que se está trabajando en la entrega de la lista 21 con la Secretaría Técnica y la Comisión Ad Hoc. Esta lista la van a conformar personas que lograron acreditar sus aportes, pero que hasta la fecha no han cobrado nada del Fonavi.

    «La ONP ha enviado una data importante de un sector de fonavistas y con eso va a permitir elaborar el grupo 21. Yo estimo que debe estar en septiembre por ahí. La próxima semana debemos ya tener este una fecha más exacta, por ahora todavía lo estamos definiendo», explicó Milla.

    ¿Cómo saber si eres parte del grupo de reintegro 1?

    Utilizando el enlace oficial de Fonavi, los interesados pueden verificar fácilmente si están incluidos en el grupo de reintegro 1. A continuación, te explicamos cómo hacerlo sin inconvenientes:

    1. Accede a la página web.
    2. Selecciona la opción ‘Verifique AQUÍ si pertenece al primer grupo de reintegro – abril 2024’.
    3. Elige el tipo de documento que corresponda.
    4. Introduce tu número de documento y el código correspondiente.
    5. Para finalizar, haz clic en ‘Consultar’.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...