Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    Inhabilitan a Telefónica para contratar con el Estado peruano

    Sanción del tribunal del OSCE impide que la compañía participe en nuevos proyectos con el Estado por un periodo de tres años.

    Telefónica no podrá contratar con el Estado peruano tras ser inhabilitada por el OSCE. Foto: difusión

    Telefónica del Perú no podrá contratar por el Estado por un periodo de 36 meses. Ello, luego de ser inhabilitada por el tribunal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Así lo dio a conocer la compañía a través de un hecho de importancia comunicada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

    «En opinión de la Compañía, esta medida no cuenta con los fundamentos adecuados que la sustenten por lo que se están evaluando las acciones legales a plantear con la finalidad de cuestionar la decisión«, precisó Telefónica.

    Esta sanción no afecta a los contratos suscritos por la empresa de telecomunicaciones con las entidades públicas del Estado peruano que a la fecha se encuentran vigentes, por ende, la compañía española podrá continuar prestando sus servicios conforme a los términos ya pactados.

    No obstante, debido a la sanción del OSCE, Telefónica del Perú S.A.A. estará impedido de participar en nuevos proyectos con el Estado peruano.

    Hecho de importancia remitido por Telefónica. Fuente: SMV

    Hecho de importancia remitido por Telefónica. Fuente: SMV

    Telefónica responde

    A través de un comunicado, Telefónica respondió que la resolución del OSCE «resulta totalmente desproporcionada en relación con los hechos ocurridos».

    «Telefónica cumplió con brindar de manera satisfactoria el servicio de conectividad requerido por el Ministerio de Trabajo y con todas las obligaciones establecidas en el contrato suscrito con dicha institución. El servicio brindado no produjo ningún perjuicio para el Estado peruano. El monto contratado con esta institución fue de S/100.000. Telefónica tomará las acciones necesarias ante el Poder Judicial para revertir esta desproporcionada sanción«, dijo la compañía.

    Hecho de importancia remitido por Telefónica. Fuente: SMV

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...