Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Política

    Legislador Óscar Zea plantea vacar a gobernadores y alcaldes por no acudir al Congreso

    Iniciativa. El congresista Óscar Zea presentó proyecto de ley para incorporar nuevas causales de vacancia para autoridades subnacionales.

    Controvertido. Zea ahora quiere desaforar a las autoridades subnacionales. Foto: La República

    El congresista por Puno, Óscar Zea Choquechambi del Bloque Magisterial, vuelve a estar en el centro de atención debido a la presentación de un controvertido proyecto de ley. Esta iniciativa busca introducir nuevas causales para la destitución de alcaldes, regidores, gobernadores y consejeros regionales.

    El proyecto propone modificar el artículo 22 de la Ley Orgánica de Municipalidades n.º 27972. Las nuevas razones para destituir a un alcalde o regidor serían la falta injustificada en la segunda convocatoria de las comisiones ordinarias del Congreso de la República. Además, se incluiría la negativa a implementar las recomendaciones contenidas en los informes de la Contraloría General de la República o de la auditoría interna, cuando se haya constatado daño económico a la entidad municipal, dentro de los plazos establecidos en dichos informes.

    En cuanto al desafuero de gobernadores, vicegobernadores y consejeros regionales, se aplicarían las mismas causales propuestas para las autoridades municipales. El legislador niega que su intención sea obtener un control absoluto sobre el aparato estatal; por el contrario, afirma que busca fortalecer los mecanismos de fiscalización. El proyecto será debatido en la comisión de Constitución en los próximos días.

    Zea Choquechambi argumenta que esta iniciativa surge debido a que las autoridades subnacionales involucradas en investigaciones por corrupción, omisiones o mala gestión son «protegidas» por el consejo municipal o regional. A menudo, no se convocan sesiones para tratar su destitución, ya que la mayoría pertenece al oficialismo.

    El congresista también menciona que está considerando presentar otra iniciativa para destituir a los congresistas, pero sugiere que esto debería llevarse a cabo a través de un referéndum y aplicarse solo al 30% de los parlamentarios más cuestionados. Además, señala que no se puede dejar al país sin representación legislativa.

    Sin embargo, para el especialista en temas municipales y electorales, Edgar Vilca Cruz, el proyecto de Óscar Zea es inadecuado, ya que ya existen mecanismos para llevar a cabo estos procesos de destitución. En caso de no tratarse en las sesiones, podría dar lugar a denuncias por omisión de funciones. Vilca Cruz sostiene que esta propuesta no contribuye a una mejor fiscalización y que su único propósito es político, destinado a desviar la atención de asuntos que realmente requieren investigación por parte del Congreso.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...