Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    ¿Quiénes podrían ser los beneficiarios de la Lista 22 del Fonavi? Comisión Ad Hoc y la Secretaría Técnica no CONFIRMAN

    Miles de exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda aguardan su inclusión en el padrón de la Lista 22, lo que les dará acceso a la devolución de sus aportes, bajo la supervisión de la Comisión Ad Hoc.

    La Lista 21 fue el último padrón aprobado por el gobierno peruano en diciembre de 2024. Foto: composición LR/Andina

    Un gran número de exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) espera ser incorporado en la Lista 22 para recibir la devolución de sus aportes pendientes. Este proceso, supervisado por la Comisión Ad Hoc y la Secretaría Técnica, está dirigido a quienes no fueron considerados en padrones anteriores.

    Cabe recordar que, en marzo de 2025, se llevará a cabo la devolución de aportes a más de 186.000 exafiliados del Fonavi mediante el programa Reintegro 3. La gran mayoría de los beneficiarios son adultos mayores de 70 años que no han recibido pagos en ocasiones anteriores y que cumplen con los criterios necesarios para acceder a este reembolso.

    ¿Quiénes podrían ser los beneficiarios de la Lista 22 del Fonavi?

    Según José Cortez, vocero de los fonavistas, se ha dado a conocer que la Lista 22 de beneficiarios podría incluir a 100.000 fonavistas que habitan en viviendas de techo liviano afectadas por fenómenos climáticos y problemas de saneamiento. Estos beneficiarios podrán realizar sus cobros en los meses de marzo, abril y junio.

    En particular, las personas que quedaron sin hogar a causa del fenómeno de El Niño han recibido un apoyo financiero a través del Banco de Materiales. Así, este crédito les permitió adquirir materiales de calidad para reconstruir los techos de sus viviendas.

    El grupo en cuestión se integró entre febrero y junio del año anterior. Sin embargo, tendrán prioridad aquellos que ya han saldado su crédito. Por otro lado, quienes aún mantienen deudas podrán compensar su situación mediante la devolución correspondiente, de acuerdo con Cortez.

    ¿Quiénes serían los fonavistas de Reintegro 3 en 2025?

    El padrón del Reintegro 3 estaría conformado principalmente por exaportantes que superan los 70 años y que pertenecieron a los primeros 19 grupos de pago. Se estima que esta entrega se llevará a cabo en marzo de 2025. Además, se incluirá a los familiares de fonavistas que hayan fallecido, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Ad Hoc.

    En cambio, un grupo de exaportantes ha sido excluido del Reintegro 3. Este grupo está compuesto por los herederos de fonavistas que han fallecido. Aunque inicialmente se les había incluido en el padrón, su inclusión ha sido suspendida de manera temporal debido a la elevada demanda de trámites que se encuentran en curso y las dificultades que presenta el Banco de la Nación para gestionar el proceso.

    ¿Cómo consultar el estado de tu solicitud en la plataforma del Fonavi?

    Los exaportantes del Fonavi tienen la posibilidad de consultar su estado de registro a través de la página web oficial del Fonavi. Para ello, deben seguir una serie de pasos que les permitirán acceder a la información de manera sencilla y rápida.

    • Ingresar a la web oficial del Fonavi.
    • Seleccionar la opción «Consulta de Beneficiarios».
    • Ingresar el número del Documento Nacional de Identidad (DNI), libreta electoral o carné de extranjería.
    • Completar el código de seguridad proporcionado.
    • Hacer clic en «Consultar» para obtener la información.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...