Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Uncategorized

    Todo lo que debes saber sobre el Séptimo Retiro AFP 2024, según José Luna

    AFP 2024

    La clausura de la legislatura actual del Congreso de la República estuvo programada para el 15 de diciembre. Durante la última sesión de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, se sometió a votación la propuesta sorpresiva del parlamentario Guido Bellido de Perú Libre para debatir el retiro de AFP 2023 de 4 UIT (S/19.800). Aunque la propuesta no estaba en la agenda y recibió 12 votos a favor y 11 en contra, la mayoría de los votos en contra provino de congresistas de Fuerza Popular, inicialmente indicando el éxito del bloqueo.

    Sin embargo, en una entrevista con Exitosa Noticias, José Luna de Podemos Perú ha anunciado que insistirá en llevar el debate directamente al Pleno, revelando un nuevo desarrollo en esta situación.

    LEER MÁS: Lo último que se sabe sobre el retiro AFP en 2024

    LEER MÁS: Regalo anticipado: Tu gratificación de diciembre ahora incluye un bono extra del 9%

    Lo último sobre la propuesta de José Luna sobre el séptimo Retiro de AFP

    Los legisladores que respaldan el retiro de AFP de 4 UIT ya habían acordado anteriormente que el debate se aplazaría para la legislatura de marzo en el Congreso de la República. En declaraciones a Latina, José Luna afirmó: «He realizado todos los esfuerzos posibles para que la Comisión separe el tema y podamos debatirlo, pero hemos perdido por apenas un voto. Dadas las circunstancias, debo señalar que es probable que el tema se someta a discusión recién en marzo del próximo año, es decir, durante el próximo periodo legislativo».

    TE PUEDE INTERESAR

    @mickysabecosas

    El pago, fijado en S/400, está destinado a un amplio grupo de beneficiarios dentro del sector público. Su objetivo es apoyar los gastos educativos en un contexto económico cada vez más exigente. #peru🇵🇪 #noticias #bonosperuanos

    ♬ sonido original – mickysabecosas

    Como se ha mencionado previamente, las propuestas para facilitar un retiro de AFP de 2 UIT, presentadas por parlamentarios de Fuerza Popular, incluido César Revilla, quien también preside la Comisión de Economía, fueron incorporadas en el proyecto de reforma de pensiones del Ejecutivo. Este proyecto fue presentado hace unos meses por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras. Es importante destacar que Contreras había sugerido que, en caso de aprobarse un retiro de fondos, este se limitara a una cantidad específica (S/9.900) y estuviera destinado exclusivamente a personas desempleadas, recomendaciones que fueron adoptadas por los congresistas de Fuerza Popular.

    Algunos parlamentarios, como José Luna, interpretaron las acciones de la comisión como un obstáculo para la solicitud de un retiro de 4 UIT. Consideraron que el proyecto de Contreras para un nuevo sistema previsional en Perú presentaba deficiencias, mientras ellos abogaban por un retiro urgente, fundamentado en el impacto de la recesión en la economía peruana en la ciudadanía y la necesidad de estimular el consumo. Guido Bellido, parlamentario, expresó que negar a las personas el uso de su propio dinero es una «perversión», y Carlos Anderson, de Podemos Perú, afirmó que el bloqueo representaba un «desprecio a la población».

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...