Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    MEF: Perú incumplirá por segundo año consecutivo su meta fiscal

    El ministro José Arista aceptó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que se necesitarán más recursos que los proyectados a inicios de año para cumplir los objetivos del Gobierno. «Con 2% presionamos demasiado el gasto, cosa que yo no veo importante ahora», indicó.

    José Arista. El presupuesto para el a ño 2024 incluye un déficit del sector público no financiero de 2% del PIB, coherente con la meta de la regla fiscal. Foto: MEF

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anticipó que no podrá cumplir la meta fiscal de 2% para 2024, con lo cual rompería, por segundo año consecutivo, sus objetivos de déficit público, asociados a una laxa recaudación que se resiste a levantar.

    Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, el ministro José Arista reconoció que se necesitarán más recursos que los proyectados a inicios de año para cumplir los objetivos del Gobierno.

    «Nuestro gran objetivo es la sostenibilidad fiscal, y la sostenibilidad fiscal es aguantar un poco la mayor demanda de gastos que se tienen y manejarla en función al nivel de los ingresos», indicó la tarde de este viernes en el Congreso.

    Hasta hace solo un mes, el ministro confiaba en las nuevas políticas de austeridad que implican recortes sobre la administración estatal para llegar a un déficit que no supere el 2% del PBI. Así lo manifestó durante el evento Perú Mining Investments Summit, organizado por El Dorado.

    Sin embargo, y pese a que desde entonces se presentaron múltiples dispositivos legales para reducir el gasto público, los números al cierre del primer trimestre han obligado al MEF a actualizar sus previsiones fiscales para 2024.

    «La meta fiscal para este año es 2%, pero a estas alturas del partido pienso que será un poco más, porque con 2% presionamos demasiado el gasto, cosa que yo no veo importante ahora», reconoció Arista.

    Anteriormente, el Instituto Peruano de Economía (IPE) había anticipado en febrero que Perú incumpliría meta fiscal por segundo año consecutivo, con un déficit de 2,9% del PBI en 2024 «que podría reducirse a 2,3% con mejores vientos externos y un mayor dinamismo de la economía».

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...