Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    Minem licitará anticipadamente los lotes I y VI de Petroperú para el sector privado

    Los lotes I y VI fueron adjudicados temporalmente a Petroperú en octubre del 2023. La producción conjunta promedio de ambas operaciones ascendió a 2.253 barriles por día (bpd) en julio.

    La producción de los lotes X (en la foto) y Z-69 continuará bajo control de Petroperú. Foto: Perupetro

    Antes de cumplir su primer año de operaciones en manos de Petroperú, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha resuelto lanzar anticipadamente el concurso de los lotes I y VI de Talara para el sector privado, pese a que el contrato temporal era de 24 meses.

    Fuentes del sector informaron a La República que el próximo miércoles se organizará un desayuno para anunciar la nueva licitación de los dos lotes del noroeste, que anotaron una producción conjunta promedio de 2.253 barriles por día (bpd) en julio. Contratos debían expirar en octubre de 2025.

    Los lotes I y VI fueron adjudicados temporalmente a Petroperú en octubre del 2023. Tanto Minem como Perupetro, agencia encargada de promocionar los yacimientos de hidrocarburos en el país, aclararon en su momento que los contratos solo se firmaron para evitar que los campos dejen de producir.

    Petroperú debía ejecutar 10 reacondicionamientos en el lote VI y otros 6 en el Lote I, además de brindar mantenimiento a las instalaciones y activos. De momento, se desconoce si la petrolera estatal avanzó con la inversiones requeridas por Perupetro en el acuerdo original.

    El proyecto anterior de Minem contemplaba recuperar los lotes I, VI, Z-2B y X para la compañía pública. El único comprador de crudo en la zona es la nueva Refinería de Talara, aunque a precio internacional. El lote que le supone mayores pérdidas a Petroperú es el tercero de los antes mencionados.

    Además del Z-69 (antes Z-2B), Petroperú continuará recibiendo los ingresos por el 40% del Lote X de Talara – que lleva en asociación con el 60% de la norteamericana De Jong, bajo la marca OIG-, cuya producción promedio en el séptimo mes del año fue de 7.754 bpd, todavía declinante.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...