Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    Modifican la Ley de contrataciones para optimizar la ejecución de obras con expediente parcial

    El Gobierno central y los gobiernos regionales solo podrán aplicar a esta figura cuando hayan alcanzado un porcentaje de ejecución financiera de inversiones mayor o igual al 70% en los dos años fiscales anteriores a la convocatoria del proceso.

    Gobierno establece medidas para regular la Ley de contrataciones del Estado. Foto: referencial/MVCS.

    El Gobierno peruano modificó el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF, a fin de optimizar los procesos de ejecución de obras en el país.

    Entre otros aspectos, el decreto supremo Nº 051-2024-EF establece que, en adelante, el Gobierno central y los gobiernos regionales solo podrán ejecutar las aprobaciones parciales de sus expedientes técnicos de obra, por tramos, etapas, componentes o sectores, cuando hayan alcanzado un porcentaje de ejecución financiera de inversiones mayor o igual al 70% en los dos años fiscales anteriores a la convocatoria del respectivo procedimiento de selección.

    Además, en los contratos de obra que comprendan diseño y construcción, las partes incorporarán en la cláusula de solución de controversias del contrato «que las soluciones de estas estén a cargo de una Junta de Resolución de Disputas».

    El decreto establece que, en estos contratos, la Junta de Resolución de Disputas pasará a ejercer sus funciones durante la ejecución contractual, que inicia con la elaboración del Expediente Técnico.

    La Ley de Contrataciones del Estado establece normas orientadas a maximizar el valor de los recursos públicos que se invierten y a promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados en las contrataciones de bienes, servicios y obras

    El objetivo es que las obras se efectúen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad, permitan el cumplimiento de los fines públicos y tengan una repercusión positiva en las condiciones de vida de los ciudadanos.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...