El empate 2-2 entre Sporting Cristal y Alianza Universidad en Huánuco ha dejado un sabor amargo en el cuadro celeste. Más allá del resultado, lo que ha generado una gran controversia es una jugada en el minuto 95, donde un claro penalti a favor de Sporting Cristal no fue sancionado por el árbitro.
PUEDES LEER: Maxloren Castro, la nueva imagen de Nike: La joya de Sporting Cristal suma un importante patrocinio
La jugada que desató la indignación
En los últimos minutos del partido, con el marcador igualado, el balón impactó claramente en el brazo de un defensor de Alianza Universidad dentro del área. La acción, que parecía un penal indiscutible, no fue revisada por el VAR y el árbitro decidió continuar con el juego. Esta decisión provocó una airada protesta desde el banco de suplentes de Sporting Cristal, generando una ola de reacciones en el fútbol peruano.
Consecuencias de la decisión arbitral
Este hecho ha provocado un debate intenso sobre el arbitraje en la Liga 1. Los hinchas de Sporting Cristal se sienten perjudicados y acusan una injusticia arbitral que afectó directamente el resultado. La falta de transparencia en la aplicación del VAR y la inconsistencia en las decisiones arbitrales vuelven a ser el centro del debate.
Posibles explicaciones para la falta de sanción
Existen diversas teorías sobre por qué el penalti no fue cobrado:
- Error humano: Tanto el árbitro principal como el VAR pueden cometer errores de apreciación.
- Presión del equipo local: Alianza Universidad contaba con el respaldo de su afición en Huánuco, lo que pudo haber influido en la decisión arbitral.
- Falta de claridad en el reglamento: Las normas del VAR siguen siendo confusas y su aplicación no es uniforme en todos los encuentros.
Reacciones de los protagonistas
Las redes sociales y los medios de comunicación se han inundado de reacciones tras la polémica decisión. Los seguidores de Sporting Cristal han manifestado su indignación, exigiendo sanciones para el árbitro. Mientras tanto, los hinchas de Alianza Universidad han defendido la continuidad del juego y minimizado la controversia.
Impacto en el fútbol peruano
Este tipo de incidentes generan desconfianza en el arbitraje y afectan la credibilidad del campeonato. La FPF debería tomar medidas para garantizar decisiones justas y transparentes, mejorando la capacitación de los árbitros y la implementación del VAR.
El penalti no cobrado a favor de Sporting Cristal es un claro ejemplo de cómo una decisión arbitral puede condicionar un partido. Esta situación refuerza la necesidad de mejoras en el arbitraje peruano para evitar futuras polémicas y garantizar la justicia deportiva.
VIDEO RECOMENDADO
