¿Sabías que podrían dar un nuevo bono de 1000 soles 2023 en el Perú y tú no lo sabías? Aquí conocerás lo que significa. ¿Quiénes son los beneficiarios? ¿Cuáles son los requisitos? ¿El Gobierno del Perú lanzó un link de consulta con DNI o plataforma en www.gob.pe?
ᐅ Bono Alimentario 2023: ¿existe un link oficial para cobrar en setiembre?
Javier Arévalo Vela, presidente del Poder Judicial del Perú, pidió desde el 5 de setiembre de 2023 ante el Congreso de la República que se apruebe un nuevo subsidio de 100 soles. Esta bonificación sería única. Toda la solicitud está enmarcada en la política institucional de optimizar las condiciones laborales de los servidores judiciales.
Lee nuevo bono 1000 soles 2023
- ¿Quiénes son los beneficiarios del nuevo bono de 1000 soles?
- ¿Cuáles son los requisitos del bono de 1000 soles?
- ¿El Gobierno del Perú lanzó un link de consulta con DNI o plataforma en www.gob.pe?
¿Quiénes son los beneficiarios del nuevo bono de 1000 soles?
El requerimiento del subsidio está enmarcado en el proyecto de ley 5233/2022-PJ que otorga bonificación única y extraordinaria de mil soles a favor del personal de la institución judicial. Según el Poder Judicial, este beneficio será para trabajadores CAS. que ganen menos.
«El pago de mil soles que se va a realizar es de única vez para los servidores que ganan menos. ¿Por qué no otorgarles ese bono habiendo el presupuesto? He venido a pedir por ellos, por los trabajadores más humildes del Poder Judicial«, afirmó el titular del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.
¿Cuáles son los requisitos del bono de 1000 soles?
Aunque el presidente del Poder Judicial no explicó muchos detalles del bono, pues todo depende de la aprobación del Congreso del Perú, se sabe que los requisitos para el subsidio de 1000 soles será para quiuenes tengan menores ingresos, es decir ganen menos de 1950 soles.
Indicó que Poder Judicial cuenta con los recursos en su presupuesto del 2023 para asumir el pago de esta bonificación única y extraordinaria que permitirá que trabajadores CAS que no tienen incrementos de remuneraciones tengan una remuneración justa y a la institución contar con recursos humanos calificados y debidamente remunerados.
“No pido por los jueces, pido por los trabajadores peor pagados. Para ello, iré a tocar las puertas. Les pido que esta ley sea aprobada, y voy a ir a tocar todas las puertas incluyendo del presidente del Congreso y de todas las bancadas”, recalcó.
Y agregó: “Yo soy el primer presidente de la historia del Poder Judicial de la especialidad laboral y como tal, conozco los problemas y necesidades de los trabajadores con quienes me reúno”.
¿Lanzaron un link de consulta con DNI o plataforma en www.gob.pe?
Como aún no es aprobado nada del nuevo bono de 1000 soles 2023, el Gobierno no publicó ningún link de consulta con DNI o plataforma para sepas si eres beneficiario. Todo aún está en propuesta, así que debes esperar si crees que recibirías este beneficio del Poder Judicial.
La autoridad, asimismo, en su sustentación dada en sesión de la Comisión de Presupuesto del Congreso, que preside el legislador José Jeri, criticó las condiciones injustas del régimen CAS.
Refirió que “no puede ser que en la institución judicial, hayan trabajadores que ganen como régimen 728 y otros de la misma actividad y profesión con otro salario, eso es injusto”.
«El sistema CAS es un sistema injusto pero lamentablemente fue declarado constitucional. Se debe modificar su régimen y para el 2024 he solicitado que los CAS pasen al régimen 728 y ese pase progresivo sería un acto de justicia», puntualizó.
VIDEO RECOMENDADO
