Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    Sin fecha: Reintegro 3 excluiría a estos beneficiarios de la devolución de aportes en 2025

    El proceso de este padrón de Fonavi ha sufrido retrasos, lo que ha ocasionado la exclusión temporal de ciertos exaportantes a la espera de que se completen las inscripciones que aún están pendientes.

    Más de 186.000 exaportantes del Fonavi serán beneficiados a través del Reintegro 3. Foto: composición LR/Andina

    La Comisión Ad Hoc anunció que en marzo de 2025 se llevaría a cabo la devolución de aportes a más de 186.000 exafiliados del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) mediante el programa Reintegro 3. La mayoría de los beneficiarios son personas mayores de 70 años que no recibieron pagos en ocasiones anteriores y que cumplen con los criterios establecidos para acceder a este reembolso.

    Un grupo de exafiliados del Fonavi no podrá participar en el proceso de distribución de fondos. Este desembolso se llevará a cabo de manera gradual y estará sujeto a una serie de requisitos y trámites que aún deben ser finalizados. A continuación, te contamos más detalles sobre las personas que quedarán excluidas de este procedimiento.

    ¿Qué exaportantes quedarían fuera del padrón de Reintegro 3 para cobrar la devolución de aportes?

    Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), anunció la suspensión temporal del trámite para los herederos de fonavistas. Esta medida responde a la capacidad del Banco de la Nación, que puede gestionar hasta 1.200 solicitudes mensuales. Actualmente, hay un total de 16.000 solicitudes en proceso, lo que ha llevado a esta decisión para evitar un colapso en la atención.

    Aunque se esperaba llegar a 400.000 personas en esta fase, el alcance se ha reducido al 49%. En cuanto al monto a otorgar, Luzuriaga señaló que este se establecerá según los períodos y las aportaciones registradas, aunque aún no se cuenta con una cifra aproximada para el pago máximo. Se destacó que más de 60.000 familiares de fonavistas fallecidos aún no han presentado sus solicitudes para reclamar los derechos que les pertenecen.

    ¿Quiénes serían los beneficiarios de Reintegro 3?

    En el marco de los acuerdos alcanzados el último jueves en la Comisión Ad Hoc del Fonavi, se determinó que la próxima devolución de fondos se destinará a los beneficiarios que cuenten con 70 años o más. Esta medida se aplicará a aquellos que formaron parte de los grupos de pago del 1 al 19 y que no participaron en los Reintegros 1 y 2.

    ¿Cuánto es el monto máximo y mínimo que pueden cobrar los beneficiarios de Fonavi?

    La reciente aprobación de una nueva fórmula en la Comisión Ad Hoc para los beneficiarios de la Lista 21 del Fonavi implica un cambio relevante en los montos a recibir. Se estima que al menos 10 fonavistas podrán acceder a más de S/20.000 cada uno, lo que representa una mejora significativa respecto a las cifras anteriores.

    Asimismo, se anticipa que el monto promedio para los beneficiarios alcanzará los S/2.000 o incluso superará esta cifra, lo que indica un aumento considerable en los recursos asignados a este grupo.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...