¿Eres afiliado a una AFP y deseas realizar un retiro de tus fondos previsionales en 2024? En esta nota completa, te detallaremos el cronograma actualizado de solicitud de desembolso para el Retiro AFP 2024, paso a paso, para que puedas planificar tu proceso de manera eficiente y segura.
PUEDES LEER: Retiro AFP Perú 2024: Guía completa para solicitar el desembolso de 4 UIT
PUEDES LEER: Bono 600 soles en Perú: ¿En qué quedó la entrega para servidores públicos este 2024?
Retiro AFP 2024: Cronograma de solicitud de desembolso actualizado
1 de octubre de 2023: Inicio del plazo para solicitar el Retiro AFP 2024.
28 de febrero de 2024: Fecha límite para solicitar el Retiro AFP 2024.
Marzo a diciembre de 2024: Pago de desembolsos del Retiro AFP 2024, según cronograma establecido por cada AFP.
Cronograma de solicitud de desembolso por AFP:
AFP Fechas de solicitud Fechas de pago
Capital 1 de octubre al 30 de noviembre de 2023 Marzo a mayo de 2024
Provida 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Abril a junio de 2024
Habitat 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Mayo a julio de 2024
Cutralcó 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Junio a agosto de 2024
Modelo 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Julio a septiembre de 2024
PlanVital 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Agosto a octubre de 2024
Chilena 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Septiembre a noviembre de 2024
AFP Uno 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Octubre a diciembre de 2024
Pasos para solicitar
- Ingresa al sitio web de tu AFP.
- Accede a la sección «Retiro AFP 2024».
- Completa el formulario de solicitud en línea.
- Adjunta la documentación requerida.
- Envía la solicitud y espera la confirmación.
- Una vez aprobada tu solicitud, recibirás el pago de tu desembolso según el cronograma establecido por tu AFP.
Recomendaciones para solicitar el desembolso
- Revisa el sitio web de tu AFP con anticipación para conocer los requisitos específicos y la documentación requerida.
- Completa el formulario de solicitud con atención y asegúrate de adjuntar toda la documentación necesaria.
- Envía tu solicitud dentro del plazo establecido para evitar demoras en el pago de tu desembolso.
- Mantente informado sobre el estado de tu solicitud a través del sitio web o contactando a tu AFP.