Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    Retiro AFP 2024: Consulta tu saldo del fondo de pensiones en este LINK

    La SBS y las AFP han publicado en conjunto el cronograma y el instructivo para que los usuarios puedan realizar el retiro de hasta 4 UIT del fondo de pensiones para este 2024. En la siguiente nota entérate de cómo verificar el monto acumulado en tu fondo de pensiones.

    Identifica cuánto dinero tienes en tu AFP de manea gratuita. Foto: composición LR/Andina

    Este viernes, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ha emitido el procedimiento operativo para el séptimo retiro de los fondos privados de pensiones, de acuerdo con la Ley N.º 32002. Mediante la Resolución SBS N.º 01623-2024, se ha establecido el protocolo que permite a los contribuyentes solicitar el retiro de hasta S/20.600, distribuido en cuatro partes.

    Ante el anuncio de la salida del cronograma, numerosos trabajadores están evaluando el saldo acumulado en sus cuentas para planificar de manera más efectiva el uso de este ingreso adicional. Para obtener información detallada sobre sus fondos, se recomienda visitar las plataformas en línea de entidades como AFP Integra, AFP Habitat, AFP ProFuturo y AFP Capital. Estos sitios web ofrecen a los usuarios acceso a datos actualizados sobre sus ahorros y les permiten gestionar mejor sus finanzas personales.

    PUEDES LEER: Retiro AFP 2024: ¿Cuál es el plazo para hacer las solicitudes para el desembolso en www.solicitaretiroafp.pe?

    PUEDES LEER: Retiro AFP en mayo de 2024: Descubre el cronograma para solicitar hasta 4 UIT de tus fondos

    Consulta de saldo AFP: ¿cómo saber cuánto tengo en mi fondo de pensiones?

    Consultar el saldo en tu Administradora de Fondo de Pensiones es un procedimiento directo. Solo necesitas saber a qué fondo perteneces y tener tu número de DNI disponible. Los pasos incluyen ingresar al sitio web correspondiente a tu AFP y acceder a tu cuenta personal. Desde allí, puedes verificar si tu empleador ha realizado los depósitos de tus aportes mensuales correctamente.

    Es importante recordar que cada AFP dispone de un portal específico. Estos portales ofrecen la opción de configurar alertas para recibir actualizaciones regulares sobre el estado de tu cuenta, lo que facilita la toma de decisiones informadas sobre tu planificación financiera futura.

    Consultas AFP: ¿dónde puedo ver el estado de mi cuenta?

    Recuerda que, al momento de realizar el retiro de AFP de tu cuenta personal, es necesario saber a cuál fondo de pensiones perteneces. Pues, para poder enviar el trámite correspondiente con el cual deseas solicitar el retiro de 1 UIT de tu cuenta, solo será funcional en el fondo de pensiones al que corresponde cada aportante.

    AFP Integra: revisa tu estado de cuenta

    Revisa tu estado de cuenta en esta AFP a través de ESTE ENLACE.

    Cuenta Profuturo AFP: revisa tu estado de cuenta

    Ingresa a la siguiente página en ESTE ENLACE para averiguar tu estado de cuenta.

    AFP Habitat: revisa tu estado de cuenta

    Si estás afiliado a esta AFP, dale clic ESTE ENLACE y escribe tus datos.

    ¿Cómo sé a qué AFP pertenezco?

    Una consulta frecuente entre los afiliados es cómo determinar a qué Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) están inscritos. Para ellos, la Superintendencia de Banca, Seguro proporciona esta información a través de su plataforma en línea. Al ingresar el número de DNI en la página correspondiente, se revelarán los detalles de afiliación. Este servicio es esencial para quienes no están seguros de su afiliación o necesitan confirmar su estado actual. Para utilizarlo, simplemente debes seguir los siguientes pasos:

    • Ingresa a la página web de la SBS y selecciona la opción ‘Servicios en línea’. Puedes acceder directamente a la página en ESTE ENLACE.
    • Una vez dentro de ‘Servicios en Línea’, selecciona la opción ‘Reporte de afiliación AFP’, así podrás conocer si estás afiliado o no a alguna de las administradoras.
    • Posteriormente, una nueva ventana se abrirá con la cual debes iniciar sesión. En el caso de no poseer una cuenta activa, es necesario que te registres. Para ello, lee las condiciones de uso, escribe tu DNI y crea una contraseña.
    • Una vez que estés registrado, podrás averiguar si estás afiliado o no, además de otros datos como la fecha en la que ingresaste al SPP, tu código, modalidad de trabajo y el tipo de AFP.

    Cronograma para solicitar el retiro de hasta 4 UIT

    Este es el cronograma oficial publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros en coordinación con las AFP, en él se detalla cómo y cuándo está programado el retiro de hasta 20.600 soles, además señala el orden en cómo los afiliados tendrán que realizar el retiro correspondiente. Anuncia que, desde este 20 de mayo, comenzará el registro de solicitudes para acceder al retiro de 4 UIT.

    Recuerda que el trámite es totalmente gratuito y puedes acceder ingresando AQUÍ, de esta forma se podrá registrar su solicitud de retiro de forma rápida y sencilla de lunes a viernes de 8 a. m a 6 p. m.

    Cronograma de retiro de fondo de pensiones. Foto: Asociación AFP

    Cronograma de retiro de fondo de pensiones. Foto: Asociación AFP

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...