Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Uncategorized

    Retiro AFP 2023: Todo lo que necesitas saber sobre la posibilidad de retirar 4 UIT

    Séptimo AFP 2024

    Este 15 de diciembre marca el fin de la legislatura del Congreso de la República. Durante la última sesión de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, se sometió a votación la propuesta de debatir el retiro de AFP 2023 de 4 UIT (S/19.800), planteado por el parlamentario Guido Bellido de Perú Libre. Con 12 votos a favor y 11 en contra, la propuesta fue rechazada, a pesar de no estar en la agenda y haber sido solicitada por Bellido.

    Aunque inicialmente se pensaba que el bloqueo había sido exitoso gracias a los votos, mayormente de congresistas de Fuerza Popular, José Luna de Podemos Perú ha anunciado que exigirá que el debate sea exonerado de la comisión y pase al Pleno.

    LEER MÁS: Datos reveladores sobre la AFP: ¿Cuántos afiliados se beneficiarían con el Retiro AFP 2023 según la SBS?

    LEER MÁS: Fecha confirmada por Confetep: El Bono 600 llega en los días 22 y 23 de diciembre

    ¿Retiro AFP de 4UIT en 2023? Estas son las posibilidades para su debate

    Los legisladores que respaldan el retiro de AFP de 4 UIT habían acordado previamente que la discusión sobre este asunto se postergaría hasta la legislatura de marzo en el Congreso de la República. Según las palabras de José Luna en una entrevista para Latina, expresó: «He hecho todo lo posible para que la Comisión separe el tema y podamos debatirlo, pero perdimos por un solo voto. Dadas las circunstancias, debo decir que es probable que el tema se someta a discusión hasta marzo del próximo año, es decir, en el próximo periodo legislativo».

    Como se menciona anteriormente, las iniciativas propuestas por los congresistas de Fuerza Popular, encabezados por César Revilla, quien también preside la Comisión de Economía, para facilitar un retiro de AFP de 2 UIT, fueron incorporadas en el proyecto de reforma de pensiones presentado por el Ejecutivo hace unos meses, encabezado por el Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

    Fue Contreras quien sugirió que, en caso de aprobarse algún desembolso, este debería ser al menos de la cantidad mencionada (S/9.900) y destinado exclusivamente para personas desempleadas, una recomendación que fue adoptada por los congresistas de Fuerza Popular.

    Entonces, ¿cuáles son las opciones restantes? Mientras Luna tratará de insistir en que el retiro de AFP se lleve al Pleno, una opción que el parlamentario ve como factible, la otra posibilidad para discutir el tema en 2023 sería extender la actual legislatura del Parlamento, tal como ocurrió el año pasado. De lo contrario, el debate se postergaría efectivamente hasta marzo de 2024, cuando el Congreso inicie un nuevo ciclo de sesiones.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...