Retiro del 100% de la CTS 2024
. El Gobierno peruano promulgó la ley que permite a los trabajadores formales del sector privado retirar el 100% de su CTS hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta medida busca aliviar la economía de las familias en el contexto de la crisis económica actual.
PUEDES LEER: Retiro de CTS en Perú: ¿Ya hay un cronograma de pagos?
Retiro del 100% de la CTS 2024: ¿Qué se sabe sobre las fechas de pago?
A partir del 28 de mayo de 2024, los trabajadores podrán retirar su CTS de forma libre.
PUEDES LEER: RESULTADOS 5y6 Valencia EN VIVO, sábado 18 de mayo: mira AQUÍ los ganadores, retirados y datos de última hora
¿Cómo se podrá retirar la CTS?
Los trabajadores podrán retirar su CTS en las ventanillas de los bancos o entidades financieras donde tienen su cuenta CTS. Para ello, deberán presentar su DNI y una copia de su último boleta de pago.
PUEDES LEER: Retiro del 100% de la CTS promulgado: Accede a tu dinero a fines de mayo
¿Hay un cronograma de pagos?
No existe un cronograma de pagos oficial. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha indicado que los trabajadores podrán retirar su CTS en cualquier momento entre el 28 de mayo y el 31 de diciembre de 2024.
Retiro del 100% de la CTS: ¿Qué pasa si mi empleador no me deposita la CTS?
Si tu empleador no te deposita la CTS, puedes presentar una denuncia ante el MTPE. El MTPE te brindará la orientación y el apoyo necesarios para que puedas cobrar tu CTS.
Recomendaciones
Se recomienda a los trabajadores que consulten con su banco o entidad financiera para obtener más información sobre el procedimiento para retirar la CTS.
Es importante recordar que la CTS es un beneficio laboral que busca proteger a los trabajadores en caso de desempleo o enfermedad.
Se recomienda utilizar la CTS de manera responsable y evitar gastarla en su totalidad en gastos inmediatos.