Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    Monto mínimo garantizado para el Reintegro 3 del Fonavi: ¿Cuánto recibirían los beneficiarios? Esto se definió

    La Comisión Ad Hoc del Fonavi estableció un monto mínimo para la devolución de aportes en 2025. El proceso incluirá a miles de beneficiarios y herederos, con pagos a cargo del Banco de la Nación.

    La última devolución de Fonavi ocurrió en diciembre de 2024. Foto: Andina/lr

    El proceso de devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continuará en 2025 con el denominado Reintegro 3, que beneficiará a miles de exaportantes. En esta nueva fase, se ha confirmado que no habrá un tope máximo en la cantidad a recibir, pero sí se garantizará un pago mínimo para cada beneficiario.

    Integrantes de la Comisión Ad Hoc del Fonavi informaron sobre los criterios para la distribución de los fondos y ha establecido que los pagos se realizarán a través del Banco de la Nación. Asimismo, los herederos de exfonavistas fallecidos podrán acceder a la restitución de aportes siempre que cumplan con los requisitos exigidos. Próximamente, se publicará la lista oficial con los nombres de quienes recibirán esta compensación.

    Monto mínimo garantizado para el Reintegro 3 del Fonavi: ¿Cuánto recibirían los beneficiarios?

    Según información proporcionada por Jorge Milla, integrante de la Comisión Ad Hoc del Fonavi, el monto mínimo garantizado para los beneficiarios del Reintegro 3 será de S/40. Esta cifra representa el umbral mínimo que cada exaportante podrá recibir en esta etapa del proceso de devolución.

    A diferencia de reintegros anteriores, esta nueva fase no establece un tope máximo de devolución. Los montos que recibirá cada beneficiario dependerán de los aportes individuales realizados al Fonavi antes de su disolución. Aquellos exaportantes que acrediten montos superiores en sus contribuciones podrán recibir sumas mayores sin restricciones de tope.

    Requisitos y beneficiarios del Reintegro 3: quiénes accederán al pago en marzo

    El Reintegro 3 del Fonavi beneficiará aproximadamente a 190.000 exaportantes, de los cuales 30.000 son herederos de fonavistas fallecidos. Para acceder a esta devolución, es necesario cumplir con ciertos requisitos, según la Comisión Ad Hoc:

    • Ser un exaportante del Fonavi que formó parte de las listas de pago del 1 al 19 y no haber recibido devolución en los Grupos de Reintegro 1 y 2.
    • Tener 70 años o más al 31 de marzo de 2025.
    • En el caso de los herederos, el titular fallecido debía haber tenido 90 años o más a la fecha límite establecida.

    Estos criterios buscan priorizar a los exaportantes de mayor edad y a aquellos que aún no han recibido la restitución de sus fondos. Además, quienes no logren acreditar el monto mínimo de S/40 podrán presentar documentación adicional para justificar aportes mayores y acceder a una compensación superior.

    Fonavi 2025: dónde y cómo cobrar el Reintegro 3 en el Banco de la Nación cuando se publique la lista

    Los exaportantes podrán consultar si forman parte del Reintegro 3 a través de la plataforma oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi. Para ello, deberán ingresar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y un código de verificación en el sistema habilitado.

    Una vez publicada la lista oficial, los pagos se realizarán en las agencias del Banco de la Nación. Los beneficiarios deberán presentar su DNI para efectuar el cobro correspondiente. En el caso de los herederos de fonavistas fallecidos, será necesario presentar documentos que acrediten el vínculo con el titular, como partidas de nacimiento o matrimonio, además del certificado de defunción.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...