El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó sobre un sismo de magnitud 3.5 ocurrido la mañana de este domingo 2 de marzo de 2025 en la región de Lima. Según el reporte oficial, el movimiento telúrico se registró a las 08:58 a. m. (hora local) con una profundidad de 46 kilómetros y tuvo como epicentro 15 km al sur de Chilca, Cañete.
PUEDES LEER: Estos serían los fonavistas excluidos del padrón de Reintegro 3 en 2025
¿Se sintió el temblor en Lima?
El IGP indicó que el sismo tuvo una intensidad de nivel II-III en Chilca, lo que significa que pudo haber sido percibido levemente por la población, pero sin causar daños estructurales. Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado afectaciones a viviendas ni heridos a causa del movimiento sísmico.
Perú: un país sísmico en constante movimiento
El Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica en el mundo. Por esta razón, las instituciones recomiendan a la población mantenerse alerta y preparada ante posibles sismos de mayor magnitud.
Recomendaciones en caso de sismo
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda seguir estas medidas de prevención:
✔ Mantener la calma y buscar una zona segura.
✔ Tener lista una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna y botiquín.
✔ Alejarse de ventanas, postes y estructuras que puedan colapsar.
✔ Seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de evacuación.
¿Dónde consultar los reportes sísmicos en Perú?
El IGP actualiza constantemente los reportes sísmicos en su página web y redes sociales. Para conocer información en tiempo real, puedes visitar su plataforma oficial y activar notificaciones de emergencia en tu teléfono móvil.
Conclusión
El sismo registrado en Chilca, Cañete, es un recordatorio de la actividad sísmica constante en el país. Si bien no se reportaron daños, es fundamental estar preparados ante eventos de mayor magnitud. Se recomienda a la ciudadanía seguir las medidas de seguridad y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
VIDEO RECOMENDADO
