Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Política

    Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admite denuncias contra Digna Calle por abandono de cargo

    La iniciativa aprobada contra la congresista de Podemos Perú fue respaldada con 19 votos a favor.

    Digna Calle no asistió al Congreso porque está en Estados Unidos desde enero pasado. Foto: composición LR/Fabrizio Oviedo

    LaSubcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó, este viernes 15 de setiembre, admitir a trámite las denuncias constitucionales contra la congresista Digna Calle por el presunto abandono de cargo y abuso de autoridad. La iniciativa, promovida por las parlamentarias Kelly Portalatino y Rosselli Amuruz, se da luego de que parlamentaria de la bancada Podemos Perú permaneciera en EE.UU por más de 8 meses.

    La votación para admitir el proceso contra Calle contó con 19 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones. La legisladora se encontraba en Estados Unidos desde enero del 2023, pero el 26 de julio volvió a solicitar licencia personal de 60 días. No obstante, este pedido fue denegado por la actual Mesa Directiva.

    Al respecto, Rosselli Amuruz, cuando presentó su denuncia, señaló que más allá de que la legisladora pida licencia sin goce de haber, existe un tema de responsabilidad con la población que la eligió. 

    Por su parte, Kelly Portalatino, indicó que Calle habría también infringido el artículo 93 de la Constitución, referente a la labor de representación que los congresistas en la actualidad desempeñan.

    “La conducta desarrollada por la congresista, habría infringido lo tipificado en el artículo 380 del Código Penal, correspondiente al abandono de cargo, el mismo que se avoca hacia la protección del servicio civil, y con la conducta desarrollada, la parlamentaria, habría ocasionado daño al servicio público, como es la de la labor parlamentaria”, sostiene Portalatino en su denuncia constitucional.

    ¿Quiénes votaron a favor de las denuncias contra Digna Calle?

    La denuncia fue respaldada por Lady Camones, Jorge Montoya, Arturo Alegría, Hernando Guerra, Patricia Juárez, Juan Carlos Lizarzaburu, Martha Moyano, Edith Julón, Segundo Montalvo, Elizabeth Medina, Margot Palacios, Alex Paredes, José Cueto, Diego Bazán, Isaac Mita, Norma Yarrow, Jorge Coayla, José Jerí y Esdras Medina.

    Digna Calle se pronuncia

    La congresista Digna Calle utilizó sus redes sociales para cuestionar que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admitiera las denuncias constitucionales en su contra.

    «De los 22 congresistas que votaron para admitir mi denuncia constitucional por hacer trabajo virtual (….) 17 lo hicieron virtualmente ¿Así o más absurdo?», apuntó.

    Digna Calle se pronunció a través de sus redes sociales. Foto: captura Twitter.

    Digna Calle se pronunció a través de sus redes sociales. Foto: captura Twitter.

    Digna Calle se pronunció a través de sus redes sociales. Foto: captura Twitter.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...