El ajuste más reciente del salario mínimo en Perú ocurrió en 2022, bajo la administración de Pedro Castillo, estableciendo el monto en S/1.025. Este incremento se implementó para alinear los salarios con las condiciones económicas de esa época. La nueva propuesta de aumentar el sueldo mínimo a S/1.500 tiene como objetivo actualizar los salarios de acuerdo con las necesidades y circunstancias económicas actuales.
PUEDES LEER: ¿Necesitas verificar si registraste correctamente tu solicitud de retiro de AFP? Este es el cuestionario
Sueldo mínimo en Perú: Jon Tay propone incremento de S/475
El congresista Gustavo Cordero Jon Tay, de Acción Popular, presentó el proyecto de ley N.º 8123/2023-CR, que propone declarar de interés nacional y necesidad pública el aumento del sueldo mínimo a S/1.500. Este ajuste busca asegurar que los trabajadores peruanos obtengan una remuneración justa y adecuada para cubrir sus necesidades básicas.
PUEDES LEER: Usuarios no pueden ingresar a web para solicitar retiro de AFP por segundo día consecutivo
El documento señala que esta medida es crucial para cubrir las necesidades básicas diarias. Aunque la iniciativa tiene como objetivo mejorar las condiciones de los trabajadores, no tendrá un impacto significativo. Dado que es una ley declarativa, no generará cambios, ya que el único poder del Estado autorizado para aumentar el sueldo mínimo es el Poder Ejecutivo. Según el proyecto de ley:
Artículo 3.- Declaración de interés nacional y necesidad pública
Se declara de interés nacional y de necesidad pública que el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, con la participación de organizaciones representativas de trabajadores y empleadores, evalúe el incremento de la remuneración mínima vital en un monto igual o mayor a S/475. Esto llevaría la remuneración mínima vital de S/1.025 a S/1.500, según la propuesta presentada por Jon Tay.
La propuesta se enmarca dentro de las acciones legislativas para ajustar el salario mínimo vigente y adecuarlo a las necesidades económicas actuales. Según lo mencionado en el proyecto por Cordero Jon Tay, el incremento es necesario para que los trabajadores puedan cubrir sus gastos esenciales de manera adecuada y digna.
VIDEO RECOMENDADO
