Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Economía

    Telefónica no podrá contratar con el Estado por tres años

    Sancionada. El OSCE la inhabilitó por presentar información inexacta. Multinacional apelará decisión ante el PJ.

    Telefonica

    El tribunal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) inhabilitó a Telefónica del Perú para contratar con el Estado peruano por un plazo de tres años. Ello, luego de que dicha entidad declare infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la compañía y ratifique la sanción en todos sus extremos.

    LEER MÁS: Bono Alimentario, septiembre 2023: ¿cómo conocer con mi DNI si soy beneficiario? Mira el LINK OFICIAL vía Midis

    De acuerdo con la resolución del OSCE, la empresa de telecomunicaciones presentó información inexacta y documentación falsa o adulterada de un trabajador ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en el marco de una adjudicación para la ‘Contratación de servicio telefónico de cobro revertido automático’.

    En respuesta, la multinacional alegó que el trabajador involucrado fue despedido y denunciado penalmente.

    Asimismo, indicaron que cumplieron con brindar de manera satisfactoria el servicio de conectividad requerido por el MTPE. “El servicio brindado no produjo ningún perjuicio para el Estado peruano. El monto contratado con esta institución fue de S/100.000”.

    Acciones legales

    Ante el fallo desfavorable, Telefónica anunció que tomará las acciones necesarias ante el Poder Judicial para revertir dicha sanción, la cual consideran que es desproporcionada.

    “La resolución expedida por el Tribunal de Contrataciones del Estado del OSCE, que inhabilita a la compañía para contratar con el Estado de manera temporal, resulta totalmente desproporcionada en relación con los hechos ocurridos”, expresó la empresa en un comunicado.

    Según La República pudo conocer que Telefónica presentó una acción de amparo solicitando una medida cautelar para evitar la medida del OSCE.

    El dato

    Impacto. La decisión del OSCE no afecta los compromisos asumidos por Telefónica en los contratos que tiene celebrados con diversas entidades públicas, los cuales aseguran que se seguirán cumpliendo en las mismas condiciones. No obstante, sí impide que la empresa de telecomunicaciones participe en nuevos proyectos con el Estado.

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...