Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Datos lr

    Temblor HOY, miércoles 6 de septiembre: ¿de cuánto fue el último sismo en Colombia? según el SGC

    Conoce AQUÍ los últimos sismos ocurridos en Colombia hoy, 6 de septiembre, según los datos del Servicio Geológico Colombiano (SGC).

    Revisa de cuánto fue el último temblor hoy, 6 de septiembre, en Colombia. Foto: composición LR/AFP

    Colombia es uno de los países que registra mayor cantidad de temblores en Sudamérica al estar localizada en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad tectónica del mundo. Ante ello, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) emite los últimos reportes sobre los eventos sísmicos que ocurren en su territorio para mantener informada a la población. Revisa AQUÍ toda la información sobre el temblor de hoy.

    Temblor de hoy en Colombia, miércoles 6 de septiembre: EN VIVO, últimas noticias

    21:37
    6/9/2023

    ¿Cuál es la causa más frecuente de los sismos?

    Los sismos se originan a causa del desplazamiento de las placas tectónicas que conforman la corteza terrestre, afectan grandes extensiones que generan los movimientos telúricos.

    20:38
    6/9/2023

    ¿De cuánto fue el temblor de hoy en Colombia?

    El último temblor registrado en Colombia fue el 6 de septiembre a las 8.26 p.m. en Zapatoca, Santander. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.0 y fue a una profundidad de 142 km.

    Foto: SGC

    19:16
    6/9/2023

    Último temblor en Colombia hoy, 6 de septiembre

    El último temblor registrado en Colombia fue el 6 de septiembre a las 6.40 p.m. en San Vicente de Chucurí, Santander. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.1 y fue a una profundidad de 127 km.

    Foto: SGC

    18:15
    6/9/2023

    ¿Cuáles son las zonas más sísmicas del mundo?

    Los sismos pueden ocurrir en cualquier parte del mundo, pero hay regiones particularmente propensas a la actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas.

    Estas regiones incluyen el Cinturón de Fuego del Pacífico, la región del Mediterráneo y el Océano Índico, y partes de la costa oeste de América del Norte y América del Sur.

    16:54
    6/9/2023

    ¿Cuál es el origen de los temblores?

    El origen de los temblores está relacionado principalmente con las placas tectónicas, que son enormes fragmentos de la litosfera terrestre que se desplazan sobre el manto terrestre, una capa semilíquida ubicada bajo la corteza. 

    15:10
    6/9/2023

    ¿Dónde fue el último sismo en Colombia?

    El último temblor registrado en Colombia fue el 6 de septiembre a la 1a. 15.02. p.m. en Zapatoca, Santander. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.4 y fue a una profundidad de 144.

    Foto: SGC

    13:25
    6/9/2023

    Último temblor en Colombia HOY, 6 de septiembre

    El último temblor registrado en Colombia fue el 6 de septiembre a la 9:55 a. m. en Agustín Codazzi, Cesar. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.1 y fue a una profundidad superficial.

    Foto: SGC

    12:06
    6/9/2023

    Último temblor en Colombia HOY, 6 de septiembre

    El último temblor registrado en Colombia fue el 6 de septiembre a la 9:55 a. m. en Unión Panamericana, Chocó. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.1 y fue a una profundidad superficial.

    Foto: SGC

    11:58
    6/9/2023

    ¿Qué significa la escala de Richter?

    La escala de magnitud de un sismo fue desarrollada inicialmente por C.F. Richter en 1935, que se conoce como magnitud local (ML). Con el tiempo ha evolucionado y en el presente se utiliza la magnitud momento (Mw). 

    08:46
    6/9/2023

    Conoce dónde se registró el temblor en Colombia HOY, 6 de septiembre

    El último temblor registrado en Colombia fue el 6 de septiembre a la 4:55 a. m. en El Cantón del San Pablo, Chocó. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.4 y fue a una profundidad superficial.

    Foto: SGC

    08:39
    6/9/2023

    ¿Qué significa la escala de Richter?

    La escala de magnitud de un sismo fue desarrollada inicialmente por C.F. Richter en 1935, que se conoce como magnitud local (ML). Con el tiempo ha evolucionado y en el presente se utiliza la magnitud momento (Mw). 

    07:00
    6/9/2023

    ¿Se pueden predecir los sismos?

    No, actualmente no es posible predecir con precisión cuándo ocurrirán los sismos. A pesar de décadas de investigación científica, todavía no se ha desarrollado un método confiable para predecir terremotos con suficiente antelación y precisión para permitir evacuaciones u otras medidas preventivas efectivas.

    ¿De cuánto fue el último temblor en Colombia?

    El último temblor registrado en Colombia fue el 6 de septiembre a las 8.26 p.m. en Zapatoca, Santander. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.0 y fue a una profundidad de 142 km.

    Último temblor registrado en Colombia. Foto: SGC

    Último temblor registrado en Colombia. Foto: SGC

    ¿Por qué hay temblores en Colombia?

    Colombia se encuentra en una zona sísmica debido a su ubicación geográfica en la llamada «Falla de Boconó«, que es una de las fallas tectónicas más importantes de Sudamérica. Esta falla se extiende desde la costa norte de Venezuela hasta la región andina de Colombia, y es el resultado de la interacción entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamérica.

    ¿Qué hacer en caso de un temblor en Colombia?

    Si se produce un movimiento telúrico en Colombia, es importante seguir estas recomendaciones:

    • Mantener la calma: Mantener la calma es fundamental durante un temblor para poder actuar de manera adecuada.
    • Buscar refugio: Buscar un lugar seguro para resguardarse, como debajo de una mesa resistente o un marco de puerta.
    • Mantenerse alejado de objetos peligrosos: Evitar acercarse a objetos que puedan caer, como lámparas, muebles, vidrios, entre otros.
    • Evacuar edificios: Si se encuentra en un edificio, evacuarlo siguiendo las rutas de evacuación y no utilizar los ascensores.
    • Mantenerse informado: Estar atento a las recomendaciones y las alertas emitidas por las autoridades.
    Último temblor registrado en Colombia. Foto: SGC

    VIDEO RECOMENDADO

    También te puede interesar

    Economía

    Según el MEF, este desembolso pondría en riesgo la reforma del sistema previsional En tanto, algunos congresistas buscan que se aprueben los proyectos de...

    Bonos

    Durante varios meses, se ha anunciado la distribución del subsidio de 600 soles para los trabajadores del sector público, aunque hasta ahora no se...

    Economía

    ¿Cuáles son las fechas de pago? Te contamos todos lo detalles del bono de S/600 destinados a los trabajadores estatales.

    Economía

    La iniciativa legislativa del congresista Flavio Cruz se suma a 6 más que buscan la liberación de hasta 4 UIT de las AFP. Conoce...